Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno y Farc acuerdan términos para desescalar el conflicto

  • Gobierno y Farc abonaron terreno para un eventual cese bilateral. FOTO ARCHIVO
    Gobierno y Farc abonaron terreno para un eventual cese bilateral. FOTO ARCHIVO
12 de julio de 2015
bookmark

A través de un comunicado conjunto el Gobierno y las Farc anunciaron nuevas decisiones para fortalecer la confianza entre las partes, lo mismo que de la opinión pública. De la misma manera, hablan de buscar medidas para agilizar la construcción de acuerdos en los puntos restantes de la agenda.

Las medidas incluyen un plan recíproco de desescalamiento y un cambio de metodología en la mesa, por lo que desde ahora se hará -dicen- “Un trabajo técnico, continuo y simultáneo sobre los puntos centrales de la agenda” a la vez que se construyen acuerdos en la mesa.

Para esto se definieron unas metas, encabezadas por la de acordar sin demoras un cese definitivo al fuego, punto en el que se incluirá un sistema de monitoreo y verificación.

Precisamente las delegaciones solicitarán el acompañamiento en la sub comisión técnica de un delegado del Secretario General de Naciones Unidas y un delegado de la presidencia de Unasur (actualmente Uruguay), para preparar la implementación de este sistema de monitoreo.

Desde el 20 de julio comenzará desescalamiento

En el comunicado también se anunció que desde el 20 de julio, de manera paralela a la tregua unilateral decretada por las Farc, el gobierno comenzará un proceso de desescalamiento de sus acciones contra este grupo subversivo. El término de un mes se podría extender por más tiempo.

Sin embargo se aclaro que “En todo caso el Gobierno Nacional y sus instituciones, en cumplimiento de sus obligaciones constitucionales, continuarán garantizando la protección de todos los colombianos y el cumplimiento de la ley en todo el territorio Nacional”.

¿Cómo se evaluará?

Las partes acordaron que en cuatro meses, a partir de la fecha, las delegaciones harán una primera evaluación tanto del cumplimiento de estas medidas de desescalamiento, como de los resultados de los esfuerzos para agilizar los avances de la mesa.

Esto “sin perjuicio de la posibilidad de dar inicio al cese del fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, si se llega a un acuerdo”

Si bien varios sectores esperaban conocer un nuevo acuerdo parcial en el tema de víctimas, el anuncio responde a la escalada de violencia por parte de la guerrilla de las Farc tras la suspensión de la anterior tregua unilateral en respuesta a operativos militares en los que fueron abatidos miembros de sus filas.

En el tema de víctimas, cercano a cumplir un año de discusión en la mesa, aún quedan diferencias por dirimir en cuanto a la reparación integral a las mismas y al tema de la justicia, donde la mesa tiene el reto de encontrar un equilibrio que cierre la puerta a la impunidad, pero que también permita la paz.

Santos hablará a las 8:00 de la noche

El presidente de la República anunció además que este domingo a las 8:00 de la noche, en alocución presidencial, se referirá a los acuerdos a los que llegaron las partes en la mesa de la Habana (Cuba).

“Anuncios de negociadores en La Habana son un paso importante para avanzar en acuerdos. A las 8:00 p.m. en alocución me referiré a sus alcances”, dijo el Mandatario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD