x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Altavista propone cambios

Por sugerencia de nuestros lectores, durante cinco sábados presentaremos una serie que destaca los retos y aspectos a mejorar de los corregimientos.

12 de abril de 2013
bookmark

De seguridad, educación, transporte y otros aspectos, estuvimos hablando con los pobladores de Altavista, corregimiento cuya historia está ligada a la alfarería y a los caminos que comunicaban al Valle de Aburrá con el occidente de Antioquia.

"A este corregimiento se le debe el color rojizo que tiene Medellín", dice Juan José Urrego, corregidor de Altavista, en referencia a las fábricas de ladrillos y tejas de barro, que son una tradición en la zona, aunque en los últimos años, muchas de ellas han cerrado sus puertas.

En la actualidad, Altavista afronta una problemática de seguridad que ha desdibujado los procesos sociales que adelantan cerca de 70 organizaciones comunitarias con sede en el corregimiento.

Si bien ese aspecto preocupa a la comunidad, y según Gustavo Muñoz, miembro de la Junta Administradora Local, se debe fortalecer la confianza en la Policía, hay otros retos como el empleo, el cuidado del patrimonio ambiental y el apoyo a iniciativas comunitarias, que también deberían incluirse en las prioridades de esa zona de la ciudad.

Otra preocupación que destacan los ciudadanos está relacionada con la educación.

Si bien el corregimiento cuenta con siete instituciones oficiales que, según Urrego, ofrecen cupos suficientes, habitantes de Atavista como Rubiela Ramírez, secretaria de la Junta Administradora Local, aseguran que se deben atender aspectos como la deserción escolar y el acceso para población mayor de 18 años.

Para Andrés Taborda, habitante del corregimiento y promotor del programa Turistas del Patrimonio, "los corregimientos tienen la historia de los caminos por donde llegó el desarrolló a la ciudad", y según dice, se debe resaltar la naturaleza, la cultura y las formas de vida de los habitantes.

Por su parte, el corregidor Urrego, destaca algunos sitios de importancia como el Camino de Guaca y el Morro Pelón, mejor conocido como cerro de las Tres Cruces. Ambos considerados destinos obligados para el ecoturismo y la práctica deportiva en Altavista.

En materia social, tanto la administración como los ciudadanos, destacan la participación comunitaria, Rubiela Ramirez lo resume de esta forma: "En Altavista hay problemas que no se pueden solucionar de inmediato, pero siempre estamos dispuestos a trabajar entre todos".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD