x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Autoridades descubrieron tráfico de aves en envases y tubos de plástico

  • Autoridades descubrieron tráfico de aves en envases y tubos de plástico | Las aves eran transportadas anestesiadas para evitar alertas en contenedores con orficios. Cortesía: Secretaría de Ambiente de Bogotá
    Autoridades descubrieron tráfico de aves en envases y tubos de plástico | Las aves eran transportadas anestesiadas para evitar alertas en contenedores con orficios. Cortesía: Secretaría de Ambiente de Bogotá
03 de enero de 2013
bookmark

Una nueva práctica de tráfico de animales en las diferentes Terminales de Transportes de Bogotá descubrió la Policía, al encontrar varias aves que eran transportadas y comercializadas dentro de envases y tubos de plástico.

Las aves, que iban con destino a varias regiones del país, eran transportadas en deficientes condiciones. Sorprendió el caso de una lora que estaba en el interior de un galón de aceite para carros.

Según las autoridades, los animales viajaban anestesiados para evitar alertas en contenedores con orficios.

"Han llegado pericos hacinados en tubos de PVC, toches camuflados en maletas, loras dentro de baldes, a los cuales les abren pocos huecos para que sobrevivan el largo viaje. En algunas ocasiones los animales son anestesiados, para así evitar que hagan ruido y alerten a las autoridades", apuntó Milton Rengifo, Secretario Distrital de Ambiente encargado.
 
Así mismo se descubrió que a la mayoría de las especies les fueron cortadas sus alas y al ser alimentadas con pan y chocolate presentaban fallas en su sistema digestivo.

Se pudo establecer, según la investigación, que los animales eran atrapados en bosques húmedos y por eso la mayoría ya presentaban problemas respiratorios con su traslado a Bogotá.

En las terminales del país fueron incautados 280 animales en diciembre de 2012.

"Enero, cuando regresan los viajeros, es el mes más crítico para la fauna silvestre. Por esta razón hacemos un llamado para que dejen a los animales en su hábitat natural y denuncien a los traficantes", indicó Rengifo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD