Alo largo de los 14,763 kilómetros cuadrados del Parque Nacional Serengueti, en Tanzania, hay ocultas 225 cámaras espía que toman una foto cada vez que un animal salvaje pasa frente a ellas.
Desde que fueron instaladas por investigadores de la Universidad de Minnesota, en 2012, las trampas fotográficas han reunido, literalmente, millones de imágenes. Ningún ordenador podría clasificarlas o identificar las especies que posaron involuntariamente. Por eso, los científicos, liderados por Craig Packer, un famoso profesor que ha estudiado a los leones de Tanzania por más de 34 años, crearon un sitio web para que miles de usuarios en todo el mundo ayudaran con la titánica labor de identificar animales como leones, cebras, rinocerontes, ñus, hienas, entre otros mamíferos y aves.
Es un ejemplo más de ciencia ciudadana que involucra a la gente para facilitar el avance de una investigación que, en este caso, busca conocer las formas de interacción entre los animales carnívoros y sus presas. "Entender cómo coexisten estas especies tiene amplias implicaciones para la conservación, especialmente para los grandes carnívoros", dice la investigadora Ali Swanson.
Los usuarios que ingresen a la página web (snapshotserengueti.org) encuentran imágenes y distintas herramientas que los guían para identificar a los animales retratados. Parece un juego diseñado para niños pero la contribución es invaluable pues se le da orden a un cúmulo gigante de información.
En un comunicado de prensa enviado por la universidad de Minessota, Swanson narra detalles fascinantes del proyecto: "Lo que amo de estas cámaras es que capturan cosas increíblemente raras de ver en persona como un león derribando a una cebra o dos puercoespines apareándose".
En una inmersión rápida en el sitio se pueden ver gacelas pastando, guepardos tomando el sol con sus crías, hienas olfateando el terreno. Fotos diurnas y nocturnas llenas de vida que le dan razón a las tribus que nombraron esa tierra. Serengueti, en la lengua masái, significa "el lugar donde la tierra se extiende para siempre"n
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6