x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Creatividad campesina en el Poli

  • En la feria, que se llevó a cabo en el Politécnico, sede Rionegro, también se realizaron ponencias sobre la manipulación de alimentos y el empresarismo. Además de un taller sobre el uso del recurso florícola de la región.
    En la feria, que se llevó a cabo en el Politécnico, sede Rionegro, también se realizaron ponencias sobre la manipulación de alimentos y el empresarismo. Además de un taller sobre el uso del recurso florícola de la región.
01 de enero de 1900
bookmark

  • Alumnos del Oriente realizaron la lI Feria Agroindustrial y Pecuaria.
Medellín
Con los productos de sus municipios prepararon licor de uchuva, carne de soya, sabajón de zapallo, leche saborizada de soya, queso de guanábana, jugo de guineo...

Y hubo más: abono foliar hecho a base de lombricultura, fertilizante, bloques multifuncionales de plantas forrajeras, control de mastitis y salsa barbecue.

El sábado anterior campesinos de 12 municipios del Oriente antioqueño, estudiantes del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, a través del convenio con la Corporación Educativa para el Desarrollo Integral (Coredi), de Marinilla, presentaron los resultados de sus proyectos de investigación en alimentos, en la segunda Feria Agroindustrial y Pecuaria.

Antes de iniciar la jornada tenían susto de que la gente no se atreviera a probar sus preparaciones, en especial el yogur de yuca.

Carlos Mario Grisales Buitrago, alumno de tercer semestre de Tecnología en Producción Agropecuaria, era uno de los expositores.

Trabaja como guarda de seguridad en San Rafael y se considera un "veterinario frustrado". Tiene 39 años y desde que terminó el bachillerato no había tenido la oportunidad de continuar sus estudios.

Ahora lo puede hacer. Labora gran parte del tiempo y cada 45 días, durante una semana, asiste a las clases. Llega a Coredi los domingos en la tarde y allá le dan el alojamiento y la alimentación.

Lo que más le gusta son las prácticas en las granjas porque van a vacunar y a bañar el ganado, además de suministrarles proteínas. Así da los primeros pasos en su sueño de ser veterinario.

En uno de los 10 puestos, ubicados en uno de los pasillos del Politécnico, sede Rionegro, Carlos Mario les explicó a los asistentes a la feria los proyectos de su grupo.

"El vermiwhas es un abono foliar. Tiene un proceso de 17 días, antes de ese tiempo no se puede utilizar. Es un abono para cultivo limpio".

Con la misma propiedad habló de la investigación de la prevención de la mastitis, los bloques nutricionales utilizando pasturas forrajeras y de otro de los abonos que hay que dejar fermentar en condiciones anaeróbicas, unos 40 días.

"Hay que concientizar a las personas que uno no necesita mantenerse comprando. Hay productos que podemos fabricar en una parcelita", afirmó.

En otra de las exhibiciones Nidia Giraldo, estudiante de Tecnología Agroindustrial, expuso los proyectos de su grupo.

Trabaja en el municipio de Caracolí como tutora de Coredi en el bachillerato rural y lo que aprende en la parte de agroindustria se los enseña a sus alumnos del campo.

Desde principios del semestre, junto con sus compañeros, trabajó en la preparación de la feria. Antes de iniciar la presentación tenía muchas expectativas. "Esperamos que nos salga muy bien porque de todas maneras no somos expertos, sino gente del campo".

Como expertos, sin embargo, explicaron cada uno de los pasos en la preparación de los productos. Al final de la jornada los estudiantes no pudieron ocultar su satisfacción.

A Luis Alfredo Guerrero, que mostró el vino de uchuva, un señor que vive en España le propuso un próximo encuentro para un posible negocio.

Vendieron, además, casi todo lo que prepararon, incluso el yogur de yuca. CSR

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD