x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Crece la importación de vehículos

El Centro Virtual de Negocios realizó un estudio que dio a conocer el aumento de la llegada de carros traídos de otros países y cuáles son los que más se pueden apreciar en las vías colombianas.

  • Crece la importación de vehículos | El mayor número de vehículos importados son los automóviles y las camionetas que, según el Centro Virtual de Negocios, llegan a un total de 607.655 unidades.
    Crece la importación de vehículos | El mayor número de vehículos importados son los automóviles y las camionetas que, según el Centro Virtual de Negocios, llegan a un total de 607.655 unidades.
14 de octubre de 2011
bookmark

Uno de los elementos que dan cuenta del buen comportamiento que en general ha tenido la comercialización de vehículos en Colombia en los últimos años, está relacionado con el crecimiento de las importaciones de automotores de todo tipo.

Así lo revela un estudio desarrollado por el Centro Virtual de Negocios, CVN, una empresa especializada en la recolección y análisis de información sobre importaciones y exportaciones, para el desarrollo de planes de inteligencia de negocios y búsqueda de nuevos mercados.

De acuerdo con los datos suministrados por los coordinadores de este informe, entre los años 2005 a 2010 al país se importaron más de un millón de unidades.

Al profundizar en esta comercialización de vehículos, los analistas de CVN destacan que los automóviles y camionetas respondieron por el mayor volumen de importaciones con 607.655 unidades. La maquinaria amarilla, destinada a obras de construcción e infraestructura, sumó en este reporte 223.583 unidades, confirmando el buen momento que pasan actividades económicas como la minera, por ejemplo.

Por su parte, de camiones, las empresas comercializadoras o las importaciones directas sumaron 164.353 unidades. En tractores también se ve una cifra interesante que habla de modernización para el sector agrario, con la importación de 31.872 equipos de estas características en los últimos cinco años. En buses, las compras de productos en los mercados externos ascendieron a 21.950 automotores. Finalmente, 2.599 vehículos para usos especiales se importaron en el mismo período.

"Diferentes hechos, como las políticas económicas bilaterales, los bajos precios, las facilidades de acceso a crédito o la gran oferta de nuevos modelos, han permitido que los vehículos traídos desde el exterior ocupen un lugar importante en el consumo de los colombianos", explican los investigadores de la firma especializada al señalar las causas más importantes que han impulsado la importación de automotores en todos los segmentos.

Para Alejandro Torres, especialista del CVN, es curioso que los automóviles y camionetas que más se importan son los más costosos y de mayor cilindrada, entre 1.500 y 3.000 centímetros cúbicos, contrario a los de menor cilindrada, los cuales ya no se importan mucho "debido a las restricciones de ley tendientes a disminuir la contaminación e incrementar la seguridad de los usuarios".

El 2011 no desentona
Durante los primeros semestres de los últimos tres años, las importaciones de vehículos a Colombia han crecido de manera constante, sin dejarse afectar por la recesión global que se vive, principalmente en Europa y en Estados Unidos.

Según el estudio de la firma CVN, entre enero y junio de este año ingresaron al país 97.458 unidades de vehículos del sector automotor, un 56 por ciento más que las de 2010 cuando fueron 62.447.

En vehículos industriales se importaron 14.320 unidades, un 42 por ciento más que en igual periodo del año anterior cuando se trajeron 10.112. Entre los primeros semestres de 2009 y de 2010 se dio el mayor crecimiento de vehículos industriales importados: un 91 por ciento, tras las 5.283 unidades contabilizadas en 2009.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD