Escanografía Neurológica garantiza la confiabilidad en los diagnósticos, así como oportunidad en las citas, prioridad para pacientes hospitalizados, precios competitivos y rapidez en la entrega de resultados con posibilidad de envío a domicilio.
SERVICIOS
La resonancia magnética es un procedimiento no invasivo que proporciona una visión muy detallada de la estructura y composición de los tejidos a analizar. Utiliza campos magnéticos para construir imágenes que ayuden a detectar alteraciones congénitas, infecciosas, traumáticas, vasculares, tumorales o degenerativas en cualquier parte del cuerpo. Es esencial en el análisis de condiciones neurológicas como epilepsia, infarto y demencia. También en el estudio de patologías osteorticulares y en la evaluación de tórax, abdomen, pelvis y sistema vascular.
La tomografía computarizada genera imágenes detalladas de cortes axiales del cuerpo, a través de una exploración por rayos X. Permite diagnosticar infecciones, tumores cancerígenos, fracturas y hemorragias internas. Las tomas multicorte facilitan realizar reconstrucciones rápidas y precisas en múltiples planos (imágenes 3D).
La densitometría ósea mide por medio de los rayos X la densidad mineral del hueso (contenido en calcio) para valorar la salud ósea y diagnosticar un posible padecimiento de osteoporosis. Se recomienda realizar un estudio anual después de los 35 años.
La mamografía digitalizada es la exploración por rayos X de la glándula mamaria para detectar un posible cáncer de seno de manera precoz. Se recomienda realizar el estudio cada uno o dos años después de los 40 años.
La ecografía utiliza ondas sonoras de alta frecuencia y reproduce imágenes de los órganos internos con fines diagnósticos. Las ecografías 4D permiten ver el rostro del bebé en tiempo real durante el embarazo y sus gestos faciales como el bostezo y la sonrisa.
La radiología digitalizada emplea radiación ionizante para obtener imágenes del cuerpo que faciliten la detección de enfermedades en los huesos, tejidos blandos, cráneo, senos paranasales, tórax y abdomen.
INFORMÁTICA MÉDICA
Escanografía Neurológica cuenta con un sistema digital de información radiológica (RIS) y uno de almacenamiento de imágenes médicas (Pacs), que ofrecen grandes ventajas para los especialistas, clientes y usuarios, tales como disponibilidad de las imágenes durante cinco años después de realizado el examen, interconsulta entre los radiólogos de forma remota desde cualquier parte del mundo y visualización en dispositivos móviles, así como posproceso de imágenes adquiridas en resonancia y tomografía para reconstrucción en 3D.
Ambos sistemas están integrados y ofrecen mayor confiabilidad en el proceso.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6