x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hoy hay eclipse total de Sol sobre el Pacífico Sur

Casi la totalidad transcurrirá sobre el mar. Nacerá en tierra sobre Australia y morirá al sur de Suramérica. En 2014 Colombia podrá ver uno.

  • Hoy hay eclipse total de Sol sobre el Pacífico Sur | Este fue el último eclipse solar total visible en Colombia, abril de 2005. FOTO HENRY AGUDELO.
    Hoy hay eclipse total de Sol sobre el Pacífico Sur | Este fue el último eclipse solar total visible en Colombia, abril de 2005. FOTO HENRY AGUDELO.
12 de noviembre de 2012
bookmark

Para navegantes, aves y peces parece propicio el eclipse total de Sol que se verá hoy (mañana en algunas regiones), el segundo y último del año.

Total será visible solo en el Pacífico Sur en una estrecha franja de 146 kilómetros que se inicia en el Parque Nacional Garig Ganak Barlu y tocará en el amanecer del miércoles a los habitantes de Cairns, la puerta de entrada a la Gran Barrera de Coral de Australia. El Sol allí estará oculto dos minutos.

Es la única porción terrestre del eclipse, de acuerdo con los cálculos de Fred Espenak en la página de eclipses de la Nasa.

El ocultamiento total de nuestra estrella por la Luna comenzará a partir de las 3:37 de la tarde hora colombiana.

La mayor parte de ese corredor de 146 kilómetros transcurrirá por el Pacífico, hacia donde se han desplazado barcos con turistas para presenciar el fenómeno. Hacia el mediodía será de 179 kilómetros.

El eclipse, de acuerdo con Spenak, durará 3,1 horas y el momento de mayor duración será sobre las aguas del Pacífico. La sombra de la Luna proyectada sobre la Tierra recorrerá 14.500 kilómetros. En esa franja de la totalidad la máxima duración del eclipse será de 4 minutos.

Pero parcial sí se podrá ver en regiones más densamente pobladas, como la misma Australia, Nueva Zelanda, el sur de Suramérica y la Antártica, siempre que las condiciones atmosféricas lo permitan.

La fase parcial comenzará a las 2:38 de la tarde de hoy (hora colombiana) sobre Indonesia, según Debora Byrd en EarthSky y terminará a las 7:46 al ocultarse el Sol al sur de Suramérica.

En Colombia el próximo eclipse de Sol visible será híbrido, al amanecer del 3 de noviembre de 2013.

El 28 de este mes habrá otro eclipse, de Luna, pero de penumbra, por lo que será poco vistoso. No pasará sobre territorio colombiano.

El próximo eclipse total de Luna visible en Colombia ocurrirá el 15 de abril de 2014. Ese mismo año, el 8 de octubre, se apreciará otro desde nuestro territorio.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD