x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La apuesta es por los centros de excelencia

Medellín le apuesta a ser una ciudad de talla mundial con oferta exportable en servicios de salud preparándose para tener instituciones acreditadas internacionalmente y posteriormente, certificadas como centros de excelencia.

  • La apuesta es por los centros de excelencia | Cardio Vid se prepara para certificarse como centros de excelencia. en salud FOTO: CORTESÍA
    La apuesta es por los centros de excelencia | Cardio Vid se prepara para certificarse como centros de excelencia. en salud FOTO: CORTESÍA
29 de agosto de 2014
bookmark

Medellín avanza en su meta de posicionarse como uno de los referentes nacionales e internacionales más importantes en calidad médica, apostándole a los servicios clínicos prestados con excelencia, de cara a ser sede a futuro de centros de excelencia en salud certificados internacionalmente.

Los centros de excelencia en salud se constituyen en la actualidad como el escalafón más alto de la calidad que puede alcanzar una entidad de salud, bien sea clínica, hospital o centro médico.

Estos centros de excelencia están conformados por un equipo interdisciplinario de profesionales que se ha especializado en  un grupo muy pequeño de enfermedades o procedimientos quirúrgicos.

Adolfo León Moreno, director del  Clúster Servicios de Medicina y Odontología, explicó que el clúster tiene dos frentes de trabajo principalmente: la formación y la transferencia de conocimiento, entre otros aspectos, de cara a la obtención de la acreditación internacional.

Actualmente en Medellín hay instituciones como el Hospital Pablo Tobón Uribe, Cardio Vid, Clínica El Rosario (sede El Tesoro), Clofán, Clínica Universitaria Bolivariana, Centros especializados de San Vicente Fundación y la Clínica Las Vegas trabajando para ser acreditadas internacionalmente.

“No se trata solo de que los equipos de los hospitales hagan su mejor esfuerzo por prestar servicios con calidad. Se requiere un ente acreditador que verifique el cumplimiento de un grupo de estándares de carácter internacional para reconocer a esa institución”, agregó Moreno.

Una vez alcanzado el objetivo de la acreditación internacional, las instituciones podrán solicitar, de forma individual, la certificación como centros de excelencia en salud, lo cual es un paso muy importante tanto para competir a nivel nacional como para exportar servicios de salud.

Según Ramón Abel Castaño, docente de la Universidad CES,  en “Centros de excelencia: calidad, eficiencia y competitividad para la exportación de servicios”, la experiencia ha demostrado que cuando un grupo de especialistas se concentra en tratar un volumen grande de pacientes con la misma patología se obtienen mejores resultados y se incurre en menores gastos en la medida que avanzan rápidamente en la curva de aprendizaje, logrando una mayor experticia, calidad y eficiencia que difícilmente será alcanzada por otros.

La Clínica El Rosario, por ejemplo, actualmente tiene un trabajo en ortopedia para ser centro de excelencia en prótesis de cadera y de rodilla para la especialidad de la ortopedia.

“En la clínica se atienden alrededor de unos 800 pacientes por año entre sus dos sedes y estamos asesorados por una entidad nacional y otra internacional para lograr esta meta”, explicó el coordinador de mercadeo de la clínica El Rosario, Juan Gonzalo Alzate.

Para el director del Clúster, la certificación como centros de excelencia es un trabajo muy riguroso, que requiere unas inversiones económicas muy importantes a mediano plazo.

Sin embargo, es una inversión que a futuro beneficiará no solo a instituciones sino también a pacientes nacionales e internacionales, en la medida que representa confianza, seguridad y mejores resultados en términos de recuperación y menos complicaciones, al estar  a cargo de personas con alta experiencia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD