En 2013, la Secretaría de Infraestructura Física de Medellín, convertirá los espejos de agua de la Plaza de la Luz, en el sector Alpujarra, en jardineras para aliviar el problema de basuras y el foco de contaminación en las que se han convertido estas piletas.
“El agua está llena de moho, tiene un color verdoso y, aunque hay baños instalados cerca de acá, la gente hace sus necesidades ahí. Estoy seguro que si uno cae adentro, se muere inmediatamente de una infección”, dice Mario Posada quien trabaja en el Concejo de Medellín y todos los días pasa por este lugar, observando cómo flotan en el agua periódicos, bolsas plásticas y algunos objetos sin identificar.
Gabriel Maya, líder de la Unidad de Paisajismo y Arborización, dependencia de esta secretaría, dice que a pesar de que se hacen brigadas de limpieza cada 15 días, en las que se incluye el lavado de las piscina y la utilización de cloro para disminuir las impurezas del líquido, este es un lugar en el que confluye mucha gente y en el que no se puede desconocer que hay problemas con los habitantes de calle, lo que hace más complicada su manutención.
Por esta razón, las labores de adecuación de los drenajes y sistemas de riego, comenzarán en el primer semestre de 2013, con la intención de darle una nueva cara, más agradable, al lugar en el menor tiempo posible. “Para este cambio es necesario que se garanticen buenas condiciones de las plantas que serán sembradas para no cambiar de problema”, explica Maya.
Esta Plaza es un referente turístico para quienes visitan la ciudad y en épocas como la Feria de las Flores y las fiestas decembrinas luce mejor, pero uno de nuestros lectores, Carlos David Ruiz Monroy, piensa que debe estar limpia todos los días y no solo para los turistas.
Para que el sitio mantenga su belleza, es necesaria la colaboración de los ciudadanos, “pues de nada vale hacer una inversión si no hay un cambio de mentalidad en los transeúntes”, puntualiza Gabriel Maya. Con este pensamiento coincide Liz Parra, una de nuestras seguidoras en Facebook, quien dice que “esas basuras no llegan solas ni caen del cielo”, y afirma que es necesario que los ciudadanos se apropien de este lugar y pasen de la indiferencia a ser parte activa de la solución.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6