x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Una idea verde por la movilidad

Un grupo de jóvenes colombianos le apuesta a una red social que promueve los viajes compartidos. La idea es ofrecer una alternativa a la movilidad en América Latina.

03 de abril de 2013
bookmark

Trancones, altos costos de combustible y emisiones de CO2, son algunos de los problemas que un grupo de jóvenes colombianos espera resolver con una red social para compartir el vehículo.

El tema no es nuevo, en Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea es muy popular el hecho de compartir el carro para ir al trabajo, a la universidad y para el turismo.

Un grupo de desarrolladores web se propusieron implementar, en Latinoamérica, una plataforma digital mediante la cual es posible encontrar personas que utilizan la misma ruta y compartir su medio de transporte con seguridad.

"El carpooling no es nuevo, lo que hicimos fue adaptarlo a las necesidades de los latinos, principalmente en seguridad", afirma Andrés Robayo, quien hace parte de Ruta Compartida.

Inicialmente este sistema funcionará en empresas privadas y universidades con el fin de que las personas compartan su ruta con compañeros de trabajo o de universidad.

"Nuestro piloto lo haremos con la Cámara de Comercio de Ciudad de Panamá, que agrupa unas 160 empresas. También estamos en conversaciones con el Éxito, Suramericana, La Colegiatura, Eafit, entre otras, con el fin de empezar en Medellín".

Actualmente el parque automotor de la ciudad no es tan grande como el de otras urbes como Sao Paulo. Sin embargo, según Robayo, "ya tenemos muchos tacos y perdemos tiempo valioso. Esto solo se soluciona con movilidad sostenible".

Según la plataforma europea de carpooling, este sistema ha evitado que 1 millón de toneladas de carbono lleguen a la atmósfera, una cifra nada despreciable que se quiere replicar en Suramérica.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD