Las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) cada vez nos inundan más. Los chicos a tempranísimas edades ya tienen uno (y hasta dos y tres) de estos aparatos. Este diciembre el Niño Jesús llegará cargado con ellos para los miembros de la familia.
¿Qué significan estos aparatos en el plano moral? Primero recordar que sólo son una herramienta y como tal no son buenas ni malas per se. El uso que el humano haga con ellos, es lo que los será buenos o malos. Es como el martillo. El martillo se inventó para clavar clavos, pero algunos humanos lo han usado para destrozar cráneos. El martillo no tiene la culpa ni de lo uno ni de lo otro.
Las TIC son herramientas para comunicarnos con quienes están lejos, para enviar o recibir información, para generar procesos de aprendizaje (y mil cosas más). Los chicos no solo deben aprender el uso técnicamente correcto, sino que se les debe enseñar el uso éticamente correcto. Es irresponsable entregar el aparato y dejar que ellos solitos aprendan sobre él. Quizá el menor sepa más que el adulto acerca del uso tecnológico, pero es responsabilidad del adulto dar la orientación del uso ético del mismo.
Y como cualquier enseñanza de tipo ético, hay que advertir que con esas herramientas no se puede causar dolor a nadie ni difamándolo, ni inventándose mentiras sobre nadie ni revelando información íntima ni privada de las personas. También hay que advertirles de los riesgos que se corren revelando información propia. El adulto que regala el adminículo tecnológico debe enseñar todo esto, no se puede pretender que el menor lo intuya ni mucho menos que lo debe saber porque sí.
El uso de las TIC está modificando nuestra sociedad. Inclusive se habla de la cibersociedad, atravesada toda por los aparatos que combinan la electrónica y con un software. El padre Hernando Uribe asegura que la cultura se hace desde la forma de relacionarnos entre los seres humanos. Solo que hoy, esas relaciones humanas están cada vez más mediadas por las TIC.
Norbert Bilbeny asegura que en este tiempo, el relacionarnos a través de la telepantalla puede generar nuevas generaciones de humanos que van perdiendo sensibilidad ante la realidad por desuso de los 5 sentidos para apropiarse de esa realidad y que el reto ético de este tiempo es "impedir que en la cibercultura se multipliquen individuos informados pero indiferentes, inteligentes pero crueles".
Este, que es el tiempo de regalar ciberaparatos, es el momento adecuado para que adultos responsables enseñen a los chicos su uso correcto para el bien de la humanidad.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6