x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Vacuna contra el Sida estará al alcance tras años de búsqueda

Este lunes pasara a la historia de la ciencia, pues científicos creen que está al alcance una vacuna contra el VIH con licencia para ser comercializada.

  • Vacuna contra el Sida estará al alcance tras años de búsqueda |
    Vacuna contra el Sida estará al alcance tras años de búsqueda |
16 de julio de 2012
bookmark

"Conocemos la cara del enemigo", indicó el doctor Barton Haynes, de la Duke University en Durham, Carolina del Norte, y reciente director del Centro de Inmunología para una Vacuna contra el VIH/sida (Chavi).

"El virus es mucho más astuto de lo que pensábamos", explicó Haynes, que delineará el avance en la investigación de una vacuna contra el VIH en la conferencia del 2012 de la Sociedad Internacional del Sida, que se realizará en Washington entre el 22 y el 27 de julio.

El consorcio de investigación fue financiado por el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (Niaid), fundado en el 2005 por los Institutos Nacionales de Salud para identificar y superar los obstáculos en el diseño de vacunas contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que provoca el sida.
 
Los equipos están trabajando en una inmunización por casi tres décadas, pero no fue hasta la aparición del ensayo clínico del 2009 sobre la RV144, que incluyó a más de 16.000 adultos en Tailandia, que se obtuvo algún indicio de éxito.
 
El estudio, dirigido por Haynes y llevado a cabo por científicos del Walter Reed y otras 25 instituciones, halló que los hombres y las mujeres que estaban vacunados generaban anticuerpos contra una región específica de la cubierta externa del virus, lo que sugiere que esa zona brinda un blanco importante para las vacunas.

Ahora se está preparando un ensayo de seguimiento para probar vacunas en heterosexuales en Sudáfrica y en varones homosexuales en Tailandia.

Una vez más, el ensayo usará la vacuna de Sanofi, pero en lugar de Aidsvax los investigadores emplearán una inmunización diferente con un agente mejorador de Novartis.

Michael espera que los estudios sobre su efectividad a gran escala comiencen en el 2016.

La esperanza es tener al menos un 50 por ciento de efectividad, un nivel que matemáticamente los modeladores dicen que podría tener un impacto importante sobre la epidemia. Michael cree que ese podría ser el camino para tener la primera licencia de una vacuna contra el VIH, posiblemente en el 2019.
 
A diferencia de muchos virus que provocan enfermedades infecciosas, el VIH es un blanco móvil, que constantemente genera versiones diferentes de sí mismo, con distintas cepas que afectan a diversas personas en todo el mundo.

El virus es especialmente perjudicial porque ataca el sistema inmune, precisamente el mecanismo que el cuerpo necesita para defenderse.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD