x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Detienen a sospechoso de crimen en México donde murió una colombiana

  • El crimen del fotógrafo Rubén Espinosa y cuatro mujeres ha sacudido al gremio periodístico. FOTO AFP
    El crimen del fotógrafo Rubén Espinosa y cuatro mujeres ha sacudido al gremio periodístico. FOTO AFP
05 de agosto de 2015
bookmark

La fiscalía de la capital mexicana detuvo a un hombre presuntamente implicado en el asesinato del reportero gráfico Rubén Espinosa y cuatro mujeres, incluida una colombiana el viernes pasado, informaron este miércoles fuentes oficiales.

El titular de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Ríos, detalló en una rueda de prensa que el sujeto fue identificado a partir de una huella dactilar encontrada en el departamento donde fue perpetrado el crimen.

(Lea también: Corresponsal de la revista Proceso fue asesinado en México)

El hombre, quien ya se encuentra declarando ante la fiscalía capitalina, tiene antecedentes penales por los delitos de violación y lesiones personales, añadió.

En declaraciones a Radio Fórmula, Ríos indicó que el detenido cumplió una pena de nueve años y seis meses en una prisión de la Ciudad de México.

El Ministerio Público tiene un plazo legal de 48 horas, que puede ser extendido por otras 48 horas más, para determinar si hay elementos para vincularlo al proceso o decretar su libertad.

Ríos también dijo que el consulado de Colombia confirmó que una de las cuatro mujeres asesinadas el viernes es originaria de ese país, pero no reveló su identidad para cumplir con el protocolo en el caso de víctimas de feminicidios.

(Lea aquí: Una colombiana falleció en masacre en México)

El martes el mismo funcionario señaló a tres sujetos como “probables responsables” de los homicidios con base en las imágenes captadas por cámaras de seguridad cuando salían del edificio donde se produjo el crimen y aseguró que todas las líneas de investigación estaban abiertas.

Los cuerpos de Espinosa y de cuatro mujeres, entre ellas la activista Nadia Vera, fueron hallados con tiro de gracia y huellas de tortura la noche del viernes en un departamento de una céntrica colonia del Distrito Federal.

La fiscalía capitalina, que aún sigue estudiando videos, creen que los autores del homicidio múltiple llegaron al departamento después del mediodía del viernes y lo abandonaron poco después de las tres de la tarde hora local.

Espinosa, que trabajaba para la agencia Cuartoscuro y la revista Proceso, había regresado en junio a la Ciudad de México después de unos ocho años de ejercer el periodismo en Xalapa, capital del oriental estado de Veracruz, de donde huyó por amenazas de muerte y hostigamiento, según sus amigos y colegas.

El crimen ha sacudido al gremio periodístico en uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer esta profesión, así como a los habitantes de la Ciudad de México, una urbe consideraba más segura que otras del país que son golpeadas de manera recurrente por el crimen organizado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida