Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Intentos de reconciliación en Colombia no pueden fracasar: Papa

  • FOTO AP
    FOTO AP
20 de septiembre de 2015
bookmark

El Papa Francisco pidió evitar un nuevo fracaso del proceso de paz en Colombia y caminar hacia una “definitiva reconciliación” que ponga fin al conflicto armado.

“Por favor, no tenemos derecho a permitirnos otro fracaso más en este camino de paz y reconciliación”, dijo el pontífice desde La Habana, donde se realizan negociaciones entre la guerrilla de las Farc y el gobierno colombiano.

Pidió que la sangre de miles de inocentes durante el conflicto armado “sostenga todos los esfuerzos que se están haciendo, incluso en esta bella isla, para una definitiva reconciliación”.

(Vea aquí las mejores fotos de la eucaristía celebrada por el Papa en La Habana)

El pontífice celebró la eucaristía ante miles de cubanos que le esperaban desde primeras horas de la mañana y entre quienes circuló para saludarles más de cerca a bordo de un papamóvil abierto de fabricación cubana.

Allí instó a los cubanos a servir “a las personas” y no a las “ideas” e insistió en que la importancia de las naciones se mide en cómo atienden a las necesidades de los más desfavorecidos.

El pontífice dijo en su homilía en una multitudinaria misa en la Plaza de la Revolución de La Habana, ciudad adonde llegó el sábado, que el pueblo cubano tiene “vocación de grandeza” y afirmó que debe cuidarla, pero especialmente mediante el servicio a los más frágiles.

“La importancia de un pueblo, de una nación, la importancia de una persona siempre se basa en cómo sirve a la fragilidad de sus hermanos”, continuó el papa, que dedicó su homilía a recordar a los cristianos que “todos estamos invitados (...) a hacernos cargo los unos de los otros por amor”.

Francisco defendió además el concepto del “servicio” a los demás pero alertó contra la tentación de querer beneficiar “a los ‘míos’ en nombre de lo ‘nuestro’”, porque, señaló, eso puede generar una “dinámica de exclusión”

“El servicio nunca es ideológico, ya que no se sirve a ideas, sino que se sirve a las personas”, continuó el pontífice en esta misa en la simbólica Plaza de la Revolución, donde también las oficiaron en sus precedentes visitas los papas Juan Pablo II (1998) y Benedicto XVI (2012).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD