Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cómo afecta a Trump la audiencia del exjefe del FBI?

El exdirector del FBI pone cada vez más en problemas a una administración que la opinión pública y los políticos en Washington vinculan al Kremlin.

  • La audiencia de Comey fue largamente esperada por los estadounidenses, al punto que en Twitter imperó la tendencia #ComeyDay y su testimonio fue transmitido en vivo por los medios. FOTO afp
    La audiencia de Comey fue largamente esperada por los estadounidenses, al punto que en Twitter imperó la tendencia #ComeyDay y su testimonio fue transmitido en vivo por los medios. FOTO afp
09 de junio de 2017
bookmark

En una esperada sesión pública este jueves ante el Comité de Inteligencia del Senado, el exdirector del FBI, James Comey, evitó calificar las órdenes que recibió del presidente de EE. UU., Donald Trump, como “obstrucción a la Justicia”, pero sí las consideró muy “perturbadoras y preocupantes”.

Comey dejó en manos del fiscal especial designado para la investigación de la posible injerencia rusa en las elecciones de 2016, Robert Mueller, determinar si Trump incurrió en alguna falta al pedirle “lealtad” y que “dejara pasar” sus pesquisas sobre el exasesor de seguridad de la Casa Blanca, Michael Flynn.

A pesar de que evitó reiterar directamente ante el comité que fue presionado, tal como sugirió en el memorando por el que estalló el escándalo, el exdirector del FBI amplió muchos detalles de sus reuniones con Trump, del caso ruso, y de lo que vivió durante su despido (9 de mayo).

“¿Tiene alguna duda de que Rusia intentó interferir en las elecciones de 2016 y que el gobierno ruso está detrás de los ataques cibernéticos?”, le preguntó el presidente del comité, el republicano Richard Burr. “No”, respondió tajante Comey.

Horas después, ante las preguntas del senador demócrata Jack Reed, fue categórico: “yo fui despedido para intentar desviar la forma en que se estaba llevando la investigación sobre Rusia, y porque esa pesquisa estaba molestando a la administración Trump”.

Historial de obstrucciones

Mientras la portavoz adjunta de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, rechazó los comentarios del exdirector del FBI, y aseguró que el presidente de Estados Unidos “no es un mentiroso”, el abogado del magnate, Mark Kasowitz, negó las acusaciones de Comey y sugirió que podría ser investigado por filtrar a la prensa un memorando interno sobre una conversación en la Casa Blanca.

No obstante, la presunta obstrucción a la justicia en la que habría incurrido Trump y las posibles intervenciones de Rusia en las elecciones de 2016 toman cada vez más fuerza y hacen pensar en otros casos emblemáticos que no concluyeron bien.

La primera y más memorable tiene que ver con el expresidente estadounidense Richard Nixon, señalado en 1974 como el cerebro detrás de la trama de interceptaciones ilegales a la sede del Partido Demócrata (Complejo Watergate) en Washington. No obstante, ese año fue crucial para su salida temprana al conocerse que su administración llevó a cabo una intensa labor de presión al FBI y otras agencias con el fin de frenar sus investigaciones sobre el caso.

Luego, entre 1998 y 1999, el expresidente Bill Clinton estuvo en una primera fase de juicio político en la Cámara de Representantes por perjurio, al negar en televisión que sus relaciones con la pasante Monica Lewinsky fueran de naturaleza sexual, y por obstrucción a la justicia, en su intento por influir en el testimonio de Lewinksy y otras personas. Aunque el pedido no prosperó en el Senado, sí sentó un precedente sobre el impacto de este tipo de conductas en la tradición política norteamericana, que ahora podrían jugar en contra de Trump.

Más recientemente, durante las pasadas elecciones de Francia, el equipo del actual presidente Emmanuel Macron responsabilizó a Rusia por el robo y la filtración de decenas de miles de documentos internos de la candidatura, que fueron insumo para un intento de sabotaje de la candidatura.

Implicaciones

¿Qué efecto tendrá este capítulo del caso “Rusiagate” sobre la administración Trump? Expertos consultados por EL COLOMBIANO creen que el impacto político es enorme en el Distrito de Columbia (D.C.) y en toda la nación.

“Lo que esto le muestra al país es que debe estar más pendiente de la corrupción del gobierno y lo que está pasando puertas adentro, más que seguir asuntos de política exterior. No sé si vayan a encontrar muchas más evidencias respecto a los intentos de Trump de truncar la investigación sobre Rusia, pero el camino está servido para un juicio político en el Congreso”, afirmó Mark Weisbrot,codirector del Centro para la Investigación Económica y Política (Cepr) de Washington.

El investigador argumenta que muchos de los republicanos podrían permitir que tal proceso avance en el Legislativo, toda vez que “desde las primarias, era evidente que la mayoría de políticos del partido no lo quería en el poder. Los medios tampoco, las instituciones tampoco. ¿Cómo se recupera de eso? Aún no hemos llegado al punto de quiebre, pero no creo que Trump llegue al final de su mandato”.

Emilio Viano, docente de política internacional de la Universidad Americana de Washington, ve la cuerda de los republicanos tensa, pero no rota: “al final, los republicanos no están listos para un proceso de juicio político, porque Trump les ha servido mucho para renovarse. En este momento, una batalla para el impeachment ( proceso de destitución) sería muy impopular para sus bases, un año antes de las elecciones legislativas. Ellos están muy descontentos de puertas para adentro, pero no aún hasta ese punto. Resta ver si el asunto sigue creciendo, porque se les podría salir de las manos”.

40%
de popularidad tiene Trump en Estados Unidos, según Real Clear Politics.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD