Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Corea del Norte presume con bomba de hidrógeno que originó sismo

  • La noticia congrega a los surcoreanos atemorizados ante la amenaza que representa el desarrollo de esta nueva tecnología por el régimen de Pyongyang. FOTO AFP
    La noticia congrega a los surcoreanos atemorizados ante la amenaza que representa el desarrollo de esta nueva tecnología por el régimen de Pyongyang. FOTO AFP
05 de enero de 2016
bookmark

El Gobierno de Corea del Norte informó que realizó una prueba exitosa con una bomba de hidrógeno, luego de que varios centros sismológicos detectaron este miércoles (noche del martes en Colombia) un terremoto con una magnitud en torno a 5 grados de magnitud en la escala abierta de Richter en el noreste de ese país asiático.

(Lea aquí reacciones por la prueba nuclear anunciada por Corea del Norte)

El sismo se detectó muy cerca de la base de pruebas nucleares de Punggye-ri, escenario de los tres ensayos atómicos que había realizado hasta la fecha Corea del Norte, el último de ellos en febrero de 2013.

Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el terremoto se produjo en torno a las 10:00 hora de Corea del Norte (01:30 GMT), tuvo una magnitud de 5,1 grados en la escala de Ritcher y su hipocentro se situó a 10 kilómetros de profundidad.

Las coordenadas publicadas por el USGS corresponden a un sitio en el condado de Kilju (en la provincia de Hamgyong del Norte), donde está la base de pruebas nucleares de Punggye-ri.

El Centro de Redes de Terremotos de China informó que el sismo fue de 4,9 grados de magnitud y parece haberse producido por una explosión.

La Agencia Meteorológica de Japón situó la magnitud del temblor en 5,1 grados Richter, y explicó que se originó a “poca profundidad” y que sus ondas sísmicas fueron “muy similares” a las producidas por las tres detonaciones nucleares que ha realizado hasta la fecha el régimen norcoreano en las galerías subterráneas de Punggye-ri.

En Corea del Sur, el Ministerio de Exteriores convocó una reunión para analizar datos y averiguar las causas exactas del incidente, mientras el Gobierno citó un encuentro de emergencia del Consejo Nacional de Seguridad.

Varios analistas habían subrayado las últimas semanas el aumento de actividad en Punggye-ri y apuntado la posibilidad de que Pyongyang realizara un nuevo test atómico, en coincidencia con el cumpleaños del líder Kim Jong-un, el 8 de enero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD