Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

EE. UU. busca un diálogo con Corea del Norte

Trump podría cambiar de estrategia
sobre su manejo de la crisis internacional por armas nucleares de Norcorea.

  • FOTO EFE
    FOTO EFE
14 de diciembre de 2017
bookmark

Contrario al discurso incendiario que el Gobierno de Estados Unidos ha mantenido con respecto a Corea del Norte, el jefe de la diplomacia norteamericana Rex Tillerson salió con uno conciliador en el que dijo que su país está dispuesto a iniciar el diálogo con Pyongyang sin condiciones previas.

Mientras tanto, Kim Jong-Un prometió convertir a Corea del Norte en “la potencia nuclear más fuerte del mundo” y a la vez que aceptó, de acuerdo con Jeffrey Feltman, subsecretario general de Asuntos Políticos de la ONU, que “era importante prevenir una guerra”.

Cambió el discurso

Durante años Estados Unidos se ha negado a negociar si Corea del Norte no tomaba medidas para desmantelar su programa nuclear.

Pero el país asiático ha realizado seis ensayos nucleares desde 2006 y, a finales de noviembre, aseguró haberse convertido en un Estado nuclear tras un nuevo lanzamiento de misil intercontinental.

Mauricio Jaramillo Jassir, internacionalista de la Universidad del Rosario, considera que hay un aislamiento que le empieza a preocupar al departamento de Estado de Estados Unidos y tiene que ver con el retiro de los compromisos ambientales, especialmente los de la COP 21; no haberle dado el visto bueno a los avances en materia nuclear de Irán, y la declaración de Jerusalén como capital de Israel. “En medio de todo eso EE. UU. busca de una manera desesperada volver a tener una agenda constructiva”.

Corea del Norte, por su parte, está en una posición relativamente cómoda, porque aunque es un estado con pocos recursos, cada vez que hace una prueba nuclear gana protagonismo.

Según Jaramillo Jassir, tres escenarios tendrían que coincidir para que ese diálogo prospere: “EE. UU. tendría que asumir de manera ahistórica el compromiso de no atacar a Corea del Norte, cuando con el paso del tiempo ha perdido el valor de su palabra; Norcorea necesitaría garantías para el autoabastecimiento energético y alimentario; y tendría que darse un acompañamiento internacional, ya que no depende solo de EE. UU, es fundamental el compromiso de Japón, China, Corea Sur y Rusia”, dijo el académico y agregó que esto será un largo proceso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD