Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La advertencia del vicepresidente Pence a Venezuela

  • Representantes de Colombia, Estados Unidos y Perú durante la Asamblea General de las Naciones Unidas. FOTO: CORTESÍA
    Representantes de Colombia, Estados Unidos y Perú durante la Asamblea General de las Naciones Unidas. FOTO: CORTESÍA
25 de septiembre de 2018
bookmark

Ante la movilización de tropas militares en las últimas horas del Gobierno de Venezuela hacia la frontera con Colombia, el vicepresidente de EE.UU, Mike Pence, manifestó que es una intimidación y que están listos a apoyar a sus aliados.

Lea también: Estados Unidos limitará su contribución a misiones de paz de la ONU

“El régimen de Maduro haría bien en no poner a prueba la determinación del presidente Donald Trump”, agregó Pence, quien al medio día de hoy participó en una especie de cumbre exprés que lideró el presidente de Colombia, Iván Duque, apoyado por otros países, como Ecuador, Perú, Panamá y Canadá.

Lea también: Aislar a Maduro, lo que Iván Duque le pedirá a Donald Trump

El apoyo económico para la región

La preocupación expresada por el presidente de Colombia Iván Duque por altos costos que implica para el país brindarle atención humanitaria a los cerca de un millón de venezolanos que han llegado al país en los últimos tres años fue atendida por el gobierno de los Estados Unidos.

Lea también: Colombia articula cruzada contra gobierno Maduro

Pence confirmó que el gobierno de Trump destinará 23,5 millones de dólares para que Colombia atienda la crisis humanitaria. En total prometió entregar a la región 118,5 millones de dólares para que todos los países puedan hacer un frente común de respuesta.

Estos recursos se suman al fondo por cerca de un billón de dólares que está estructurando el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para apoyar las laboras de acompañamiento a los venezolanos en el vecindario.

Según el presidente Duque, hoy América Latina está viviendo la peor crisis migratoria de su historia regional y una de las más cruentas crisis de su historia.

“Más 2,3 millones de venezolanos han dejado su país en los últimos tres años, con hambre y frialdad en los huesos, buscando una oportunidad de empleo. Es una situación dolorosa, que no para”.

El mandatario agradeció este apoyo del gobierno norteamericano y agregó que los países de la Unión Europea terminaron gastando 3.5 del PIB para poder atender esta presión migratoria, que generó gastos para los países de la región que no estaban previstos.

“En Bogotá se pasó de menos de 30 nacimientos de venezolanos a más de 280, que llegan a los hospitales en el servicio de urgencias”, precisó Duque.

Por su parte, el canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, al cierre del evento de alto nivel ‘Refugiados y migrantes de Venezuela: Hacia una respuesta regional’, reconoció el carácter regional y global de la crisis migratoria proveniente de Venezuela, “lo cual es un avance muy importante en la búsqueda de soluciones”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD