Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El empresario panameño Mayer Mizrachi fue expulsado de Colombia

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
08 de septiembre de 2016
bookmark

El empresario Mayer Mizrachi, familiar político del expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014), fue expulsado este jueves de Colombia, informaron fuentes migratorias.

“Luego de que le fuera negada la condición de refugio por parte del Gobierno Colombiano, Migración Colombia expulsó del territorio nacional al ciudadano panameño Mayer Mizrachi”, según explicó una fuente de Migración Colombia.

Detalló que el empresario “fue embarcado en un vuelo comercial en el aeropuerto El Dorado de Bogotá” en compañía de dos custodios.

Lea aquí: Panamá recibió documentos para extradición de Martinelli

Durante el procedimiento, “Migración Colombia garantizó los derechos del ciudadano extranjero y, luego de que no prosperaran las diferentes acciones legales a que tenía derecho, Mayer Mizrachi fue expulsado hacia Panamá, respetando siempre el debido proceso”, dijo la autoridad migratoria colombiana en un comunicado.

La medida contra Mizrachi, según Migración Colombia, se hizo con fundamento en la legislación interna que establece que “se podrán expulsar los extranjeros que a juicio de la autoridad migratoria realicen actividades que atenten contra la seguridad nacional, el orden público, la salud pública, la tranquilidad social”.

La información añade que Mizrachi “enfrenta en Panamá un proceso en su contra, por el delito de fraude contra la administración pública”.

Mizrachi fue capturado este jueves en el norte de Bogotá y se procedió a hacer los preparativos para expulsarlo del país.

El propio Mizrachi confirmó su situación en mensajes vía Twitter en los que señaló que Migración Colombia y la Policía coordinaron “otra detención ilegal” en su contra a pesar de tener un “salvoconducto vigente”.

“Me quieren sacar por vuelo chárter, me llevan a Catam”, la base aérea anexa al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, añadió en la red social Mizrachi, quien dijo sospechar que todo fue coordinado por la Cancillería de su país.

Según fuentes oficiales, al momento de la detención, Mizrachi, que se movilizaba en una camioneta blindada, increpó a las autoridades e incluso intentó atropellar a uno de los agentes.

Lea aquí: Corte Suprema de Panamá ordena detención de expresidente Ricardo Martinelli

El panameño, sobre el que pesaba una circular roja de Interpol, fue detenido el pasado 30 de diciembre en el aeropuerto de Cartagena al llegar procedente de Fort Lauderdale (Florida, EE.UU.), pero quedó en libertad el 22 de junio pasado.

El empresario de 22 años había solicitado a Colombia “asilo” por lo que considera una “persecución política en su país”, donde se le acusa de supuesta corrupción por presuntas irregularidades en un contrato público cuyo valor ascendía a 13,3 millones de dólares.

La Cancillería panameña solicitó su extradición días después de la detención, pero el 6 de junio pasado un juzgado de ese país revocó la orden de captura y extradición debido a que en enero le había concedido una fianza de excarcelación de 100.000 dólares para enfrentar el proceso en libertad.

Mizrachi estuvo recluido en la cárcel bogotana La Picota desde diciembre de 2015 hasta junio pasado cuando se ordenó su expulsión del país, pero las autoridades carcelarias, en vez de entregarlo a Migración Colombia, lo dejaron en libertad.

En los días siguientes, Mizrachi pidió que se le concediera asilo y más adelante pidió refugio argumentando ser objeto de persecución política, pero ambas fueron negadas por el Gobierno Colombiano.

El joven empresario es hijo de Aaron Roni Mizrachi, cuñado de Martinelli, quien lleva más de un año fuera de Panamá y es investigado y requerido por la Justicia de su país por supuestamente haber ordenado la interceptación de las comunicaciones a más de 150 personas durante su mandato.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD