Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bancos ofrecen apoyo financiero ante caída de los mercados por ‘Brexit’

  • Gran Bretaña votó para salir de la Unión Europea, la libra esterlina se desplomó a un mínimo de 31 años. FOTO AFP
    Gran Bretaña votó para salir de la Unión Europea, la libra esterlina se desplomó a un mínimo de 31 años. FOTO AFP
24 de junio de 2016
bookmark

Algunos de los principales bancos centrales del mundo ofrecieron respaldo financiero para calmar la caída de los mercados este viernes tras la decisión británica de abandonar la Unión Europea, llegando a intervenir incluso en sus monedas por temor a que la volatilidad pueda afectar al crecimiento.

El Banco de Inglaterra se ofreció a inyectar más de 250.000 millones de libras (347.000 millones de dólares), así como un acceso “sustancial” a divisas extranjeras para paliar cualquier escasez en el mercado. Asimismo, el gobernador de la entidad, Mark Carney, afirmó que estudiará más medidas si es necesario.

Lea también: Libra esterlina y mercados se desploman tras el sí al brexit

El Banco Central Europeo anunció también que podría aportar liquidez adicional y que protegerá la estabilidad financiera de la zona euro. El Banco Popular de China se comprometió a mantener básicamente estable al yuan y afirmó que mantendrá una amplia liquidez.

El impacto del resultado del referendo disminuyó las perspectivas de crecimiento económico de Reino Unido e hizo caer hasta un 10 por ciento el valor de la libra, hasta un mínimo en 31 años frente al dólar. El triunfo del ‘Brexit’ también generó dudas sobre el futuro de la UE y las acciones europeas descendieron casi un 10 por ciento antes de recuperar algo de terreno.

Con los recuerdos de la crisis financiera de 2007-09 aún frescos, los bancos centrales están preocupados de que la liquidez del mercado pueda agotarse pronto, privando a la economía real del acceso al capital y a instrumentos financieros.

“El Banco (de Inglaterra) no dudará en adoptar medidas adicionales si es requerido mientras los mercados se ajustan y la economía de Reino Unido avanza”, dijo Carney, advirtiendo de que puede esperarse una volatilidad de la economía mientras se ajusta el país.

La economía británica ya se estaba desacelerando antes del referendo y Carney ya había advertido de que podría entrar en recesión si ganaba la opción de salir de la UE.

La agencia de calificación crediticia Fitch aseguró que Reino Unido se enfrenta a un crecimiento y a unas perspectivas de inversión más débiles, mientras su status como importante centro banquero internacional podría verse dañado si algunos negocios se mudan a la UE.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida