Los mandatarios de diferentes países han expresado su solidaridad con Francia tras la serie de ataques que sacudieron el centro de París este viernes y que dejan cientos de muertos.
(Lea aquí: Francia en estado de emergencia por ataques y asesinatos)
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que los atentados ocurridos en París no son solo contra “el pueblo de Francia”, sino que “son un ataque contra la humanidad”, durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, además aseguró que las autoridades estadounidenses están preparadas para asistir al gobierno francés.
Obama, quien calificó de “atroces” los ataques, no quiso hacer ninguna valoración pública sobre la autoría de los mismos hasta no tener más detalles.
El mandatario norteamericano transmitió sus condolencias a las víctimas, e insistió en que los culpables se enfrentarán a la Justicia.
(Lea también: Hollande declara emergencia en París y anuncia cierre de fronteras)
“Vamos a hacer todo lo necesario para trabajar con el pueblo francés y con las naciones de todo el mundo para llevar a estos terroristas ante la justicia y para perseguir a las redes terroristas que van contra nuestro pueblo”, agregó.
La canciller alemana, Angela Merkel, se mostró “profundamente conmocionada” y en un breve comunicado señaló que sus pensamientos están en estos momentos con las víctimas de estos “ataques evidentemente terroristas”.
(Vea también: Imágenes de los atentados en París)
El Gobierno alemán se encuentra en contacto con el francés y le ha transmitido la solidaridad del pueblo germano.
El primer ministro británico, David Cameron, en una declaración expresó su “conmoción” y dijo que el Reino Unido hará “todo lo que pueda” para ayudar a Francia y se solidarizó con las víctimas.
“Estoy conmocionado por los sucesos en París de esta noche. Mis pensamientos y rezos están con el pueblo francés. Haremos todo lo que podamos para ayudar”, afirmó el primer ministro.
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, tras conocer el alcance de la acción terrorista en la capital francesa, hizo público también un mensaje en su cuenta de Twitter sobre los hechos: “Conmocionado por la noticias que nos llegan de París. Francia tiene a su lado al pueblo español en estos momentos difíciles”, escribió el jefe del Ejecutivo.
Los presidentes latinoamericanos
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, también a través de Twitter dijo que instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que la embajada en Francia “se mantenga atenta a cualquier solicitud de asistencia de mexicanos en París”.
“Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de Francia y nuestras sentidas condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida”, afirmó.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó el “repudio total” de su país hacia los atentados y transmitió su solidaridad con el Gobierno y el pueblo de Francia.
“Expreso nuestro repudio total ante el horror desatado en París. Nuestra solidaridad con el Gobierno y pueblo francés en estos momentos de tribulación”, dijo el mandatario en declaraciones a la agencia estatal ABI.
Morales, que la semana pasada visitó París y se reunió con Hollande, afirmó que está profundamente preocupado por la situación.
“Nuestra solidaridad y voz de aliento al Pueblo francés en la circunstancia difícil que vive en este momento”, dijo el presidente panameño, Juan Carlos Varela, en su cuenta de Twitter, en tanto que la Cancillería panameña señaló que Panamá “rechaza enérgicamente todo acto de violencia”.
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, envió un mensaje al iniciar un discurso en la inauguración de la Feria del Libro en Quito.
“Nuestra solidaridad al pueblo francés y, como lo acabamos de hacer en la cumbre de América del Sur y Países Árabes (Aspa), toda nuestra condena y rechazo al terrorismo”.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela también se pronunció frente a los hechos de París: “Quiero, así en tiempo real, expresar la condena a todos estos eventos de carácter terrorista (...) desde París, y a nombre de todo el pueblo venezolano expresar la solidaridad del gobierno bolivariano y del pueblo venezolano con el pueblo de Francia, con el gobierno del presidente François Hollande”, dijo Maduro.
“Compartimos el dolor y la angustia de esta noticia que está llegando y nos hacemos parte de las voces de solidaridad con el pueblo de Francia, estaremos muy pendientes de estos acontecimientos (...) condenando al terrorismo en todas sus formas”, agregó.
El presidente de Perú, Ollanta Humala, rechazó “enérgicamente” la violencia desatada en París” y extendió la solidaridad del gobierno peruano con esa nación.
“Consternada por la barbarie terrorista, expreso mi repudio a la violencia y manifiesto mi solidaridad al pueblo y el gobierno francés”, afirmó la presidenta brasileña Dilma Rousseff en un breve mensaje en Twitter.