Más de 20 mil personas pasaron por el puente que comunica a Venezuela con Colombia según aseguró la mañana de este domingo el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar. El mandatario agregó que están haciendo presencia como autoridades en la zona y se permitirá el paso de alimentos de la canasta básica familiar. Se espera que más tarde Villamizar pueda comunicare son su homólogo del Táchira para coordinar acciones del tema.
El mandatario del departamento manifestó que este corredor humanitario que se está llevando a cabo este domingo es solo por hoy.
El paso para los colombianos solo se está dando para viajeros que presenten la debida documentación. Víctor Bautista, asesor del despacho de la Cancillería de Colombia para el tema de la frontera, aseguró que están tratando de establecer contacto con las autoridades venezolanas para que así como ellos van a dejar tránsito libre hasta las 2:00 pm. haga Venezuela exactamente lo mismo y se pueda garantizar el retorno de la cantidad de gente que pasa.
A las 9:36 de la mañana (hora colombiana) se dio un reporte de más de 18 mil personas que han pasado la frontera. El alcalde de Cúcuta, César Rojas, quien también hizo presencia en el puente Simón Bolívar dijo que se presume de la buena fe que tenga los venezolanos que han pasado para que retornen nuevamente a sus ciudades de origen en Venezuela.
Durante las primeras tres horas de apertura unas 12.000 personas habían atravesado la frontera.
En diálogo con Blu Radio, Bautista dijo que incluso se estaban haciendo gestiones para que la apertura se extendiera durante todo el día, y no solo las 12 horas previstas inicialmente.
Desde las 5:00 a.m., una multitud atraviesa el puente internacional Simón Bolívar, que comunica la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira con Cúcuta, Norte de Santander, con el fin de abastecerse ante la escasez que se vive en Venezuela.
“Somos de aquí de San Antonio, de verdad no tenemos nada de comida para darle a nuestros hijos, entonces no me parece justo que la frontera todavía siga cerrada”, dijo en Cúcuta una mujer que acababa de pasar el puente junto con su esposo y dos hijos, de 5 y 2 años de edad, y que prefirió no dar su nombre.
Silvia Guerrero y Alfonso Bustamante son esposos venezolanos que vienen desde Maracy, estado Aragua y desde las 4:00 am (hora venezolana) intentaban pasar a un difunto. Sobre las 5:40 lograron que el carro fúnebre colombiano lo pasara.
Esta es la primera vez que el gobierno venezolano autoriza el paso de personas por los puentes que comunican al estado Táchira con Norte de Santander desde el pasado 19 de agosto, cuando que tomó la decisión unilateral de cerrar la frontera y expulsar a cientos de connacionales que residían en las poblaciones fronterizas.
Los pasos entre el estado de Táchira y Norte de Santander fueron cerrados el 19 de agosto del año pasado por orden del presidente venezolano, Nicolás Maduro, dentro de una campaña contra el contrabando y supuestos paramilitares, medida que luego amplió a todos los cruces entre los dos países, que comparten una frontera terrestre de 2.219 kilómetros.
El gobernador de Táchira, José Gregorio Vielma Mora, anunció el sábado que la frontera sería abierta este domingo por orden de Maduro, pues “se ha planificado un segundo ingreso de venezolanos a Colombia organizados por la derecha venezolana, con el pretexto de comprar comida y medicamentos”.
El comentario hacía aparentemente referencia a la situación que se dio el pasado martes, cuando unas 500 venezolanas procedentes de la ciudad de Ureña atravesaron el paso cerrado por el puente internacional Francisco de Paula Santander y llegaron a Cúcuta para comprar alimentos ante la escasez que se vive en su país.
Tras el anuncio, desde la madrugada local, centenares de venezolanos hicieron fila en el puente Simón Bolívar para pasar al lado colombiano.
“Es buenísimo por parte de Colombia, muy bueno”, declaró Rosalba Jaimes, quien precisó que venía de San Antonio.
El pasado miércoles, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, visitó Cúcuta junto con su canciller, María Ángela Holguín, y anunció que buscará dialogar con Maduro con el fin de conseguir la reapertura de los pasos fronterizos.