En una funeraria de Quito en Ecuador, era velado ayer el niño colombo ecuatoriano José David Eras Restrepo, quien ayer fue recuperado por los bomberos de Pasto, que intentaban salvarlo de los escombros del hotel Royal, en Pedernales.
Acongojada, y acompañada por su padre Mario Antonio y su hermana Dayane, quienes viajaron desde Medellín, estaba Melissa Restrepo, la madre del pequeño de cinco años que murió atrapado entre los restos del edificio.
“El niño lo enterramos hoy (ayer). Han sido momentos muy dolorosos, estamos desconsolados, la tristeza es enorme y lo que nos queda es el recuerdo de José David, un niño que era inmensamente feliz, juguetón y alegre. Hace dos años fue la última vez que viajó a Colombia. Estuvimos en Medellín en la casa de mis padres”, contó Melissa a EL COLOMBIANO.
De acuerdo con la Cancillería de Colombia, 11 nacionales han muerto por el temblor de 7,8 grados que sacudió a la costa ecuatoriana el pasado sábado y que según las autoridades de ese país, han dejado 570 muertos y 4.700 heridos.
Charles Benavides, jefe del cuerpo de Bomberos de Pasto, que trabajó intensamente en la búsqueda de José David, contó que después de tres días, a las 3:30 de la madrugada de ayer fue recuperado el cuerpo del niño.
“Tenemos una misión de 16 personas que siguen haciendo un barrido por toda la zona afectada, en búsqueda de personas con vida. Sabemos que estamos contra el tiempo pero no vamos a desfallecer”, sostuvo el rescatista.
Los que regresan
Javier Darío Higuera, director de Asuntos Consulares de Cancillería, explicó que anoche llegaron al país 43 colombianos que fueron repatriados en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana. Los nacionales serán llevados a Pereira, Papayán, Bogotá, Medellín y Cali.
El funcionario explicó allí también venían cinco cuerpos de los nacionales que murieron en la zona. Señaló que el pasado martes fueron repatriados los primeros ocho colombianos sobrevivientes del desastre, que según Higuera, estaban en el momento del sismo en Manta.
En total la Cancillería está adelantando el proceso de repatriación de 50 personas, tarea que se hace en conjunto con los organismos de socorro nacionales.
El balance parcial de las autoridades colombianas es que se han dado 632 asistencias, 480 solicitudes de localización (búsqueda de personas), de las cuales se han resuelto 283 y aún faltan por encontrar 197. Datos de la Cruz Roja dicen que de los 52 antioqueños que se estaban localizando, 19 fueron encontrados vivos, 3 muertos y quedan pendientes 30 que no se han reportado hasta el momento.
Entre tanto, los organismos de socorro desplegados en Ecuador continuaban en la búsqueda de sobrevivientes. “Estamos preparados para permanecer en Ecuador por 10 días. Esta es una misión en la que estamos 16 bomberos especialistas en rescate de la ciudad de Pasto. Será el gobierno ecuatoriano el que nos dirá si nos necesita, una vez pase ese tiempo. En todo caso estamos en capacidad para continuar en la zona todo el tiempo que nos requieran”, declaró Benavides.
A este grupo de bomberos colombianos se suman 55 rescatistas que fueron enviados a Ecuador el pasado domingo. La orden es permanecer en la zona del desastre hasta recuperar todos los cuerpos .
27
antioqueños residentes en Ecuador no se han localizado, dijo la Cruz Roja.