Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Los migrantes venezolanos salen del país llenos de dólares”: Maduro

  • Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. FOTO: REUTERS
    Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. FOTO: REUTERS
11 de septiembre de 2018
bookmark

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que quienes deciden abandonar el país en medio de la severa crisis económica lo hacen con el bolsillo “lleno de dólares” y seducidos por ofertas engañosas que forman parte de una campaña internacional contra su Gobierno.

Lea también: Gobierno de Venezuela promete “colaborar plenamente” con la ONU

“Una característica de la emigración venezolana es que sale del país con el bolsillo lleno de dólares, lo mínimo que llevan 5.000 dólares, eso es platica oyó, venden una moto, venden un carro, y algunos han vendido hasta el apartamento”, dijo el mandatario en un acto con jóvenes chavistas.

Lea también: ¿Cómo entender el lío cambiario de Venezuela?

Maduro aseguró que a través de redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram los venezolanos reciben mensajes que forman parte de una campaña que busca “imponer una crisis humanitaria de migración” para “justificar la intervención de Venezuela por la vía militar y política”.

Señaló que en estas plataformas digitales ofrecen “paquetes” fraudulentos para emigrantes venezolanos con los que supuestamente obtendrán beneficios económicos, algo que, remarcó, ha “sugestionado” a algunos.

“Las grandes mayorías no, las grandes mayorías están en Venezuela trabajando, estudiando, luchando. Es una minoría que se ha dejado sugestionar y ahora despierta de una pesadilla”, prosiguió.

El líder chavista dijo que aunque solo es “un grupo” de ciudadanos el que ha abandonado Venezuela, el “100 por ciento” de los que han regresado, en el marco del plan gubernamental Vuelta a la Patria, “fueron engañados” en otros países.

“Estas personas que han regresado del esclavismo, han regresado de otro mundo, han regresado del capitalismo, peor aún, algunos han regresado del esclavismo”, agregó.

Según datos facilitados por Naciones Unidas, un total de 2,3 millones de venezolanos han huido del país desde 2014, dirigiéndose principalmente a Colombia, Ecuador, Perú y Brasil. La mayor parte de los emigrados, según la ONU, citan la falta de alimentos como la principal razón de su marcha

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD