Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Jardín Circunvalar en Medellín, ejemplo de sostenibilidad ambiental

Nuevamente este proyecto es merecedor de un reconocimiento por su gran aporte al medio ambiente local.

  • El Cinturón Verde Metropolitano de Medellín define el límite entre lo urbano y lo rural. FOTO julio césar herrera
    El Cinturón Verde Metropolitano de Medellín define el límite entre lo urbano y lo rural. FOTO julio césar herrera
10 de junio de 2015
bookmark

Por ser una iniciativa de protección del medio ambiente, el Jardín Circunvalar de Medellín del Cinturón Verde Metropolitano, fue merecedor del Premio Nacional de Ecología Planeta Azul.

Cada año, desde 1993, el Banco de Occidente otorga este galardón a las organizaciones, entidades o proyectos que tengan como propósito el cuidado del agua. Por eso, la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), entidad descentralizada de la Alcaldía de Medellín que diseñó y construyó el Jardín Circunvalar, recibió este galardón.

“El jardín Circunvalar es un proyecto que se enmarca mucho en la protección, conservación, recuperación y conocimiento en el cuidado del agua y zonas verdes. Nosotros hemos venido haciendo un manejo muy interesante de conducción de quebradas de tal manera que no se generan riesgos en el territorio, por el contrario, se mitigan”, explicó Margarita María Ángel Bernal, gerenta general de la EDU.

La funcionaria mencionó que este reconocimiento también se debe al trabajo de saneamiento de los cuerpos de agua, acción que se desarrolla en el Cinturón Verde. Así mismo, se ha implementado infraestructura de acueducto y alcantarillado en las zonas aledañas al Jardín Circunvalar que no contaban con estos sistemas, generando una mejor calidad de vida.

Otros reconocimientos

Por ser una buena práctica climática en el país, el Jardín Circunvalar fue reconocido por Alclima, plataforma que exalta las iniciativas en pro de la conservación de los recursos naturales para luchar contra el cambio climático.

La EDU también fue nominada al premio Lápiz de Acero 2015, de la revista Proyectodiseño, como una de las mejores ideas de diseño en el país en Espacio Público.

Empresa con ética

El instituto Ethisphere de Nueva York, Estados Unidos, es líder mundial en la definición y promoción de los estándares de prácticas comerciales éticas, tanto en el sector público como en el privado. A través de un estándar de medición internacional llamado Índice de Ética Corporativa, Ethisphere evalúa el desempeño de una organización en esta materia.

Cada año, desde el 2007, esta entidad reconoce a las empresas que conducen su gestión con base en una cultura ética y de transparencia.

Este año, Ethisphere seleccionó a la EDU para este reconocimiento, en la categoría Servicios Gubernamentales, galardón que compartió con la Autoridad del Canal de Panamá. La EDU es la primera en Colombia que obtiene este reconocimiento .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD