Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La economía de Colombia crecerá 3,5 % en 2015: Andi

El mejor desempeño de Estados Unidos, las grandes obras y el aprovechamiento de los TLC serán los motores del año que llega.

  • La puesta en marcha de Reficar constituye otra oportunidad para la industria, en especial la petroquímica, para desarrollar productos de alto valor agregado y para otros sectores. FOTO colprensa
    La puesta en marcha de Reficar constituye otra oportunidad para la industria, en especial la petroquímica, para desarrollar productos de alto valor agregado y para otros sectores. FOTO colprensa
30 de diciembre de 2015
bookmark

Al proyectar el desempeño económico del año 2016, los empresarios colombianos apuestan por una tasa de crecimiento del 3,5 por ciento, un poco mayor a la que se estima tendrá este 2015, que es de 3,0 por ciento.

Según el más reciente informe de perspectivas económicas de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), en el nuevo año son varios los vientos a favor que tendrá el país.

Entre ellos están los flujos de inversión extranjera directa que entran al país, a menor ritmo; la buena dinámica de la demanda doméstica; las potencialidades de Tratados de Libre Comercio (TLC), que ahora exigen una serie de acciones que permitan que el empresariado los aproveche plenamente; y la recuperación de Estados Unidos.

A favor de la actividad económica, la Andi también suma el buen desempeño esperado en obras civiles donde están los Proyectos Estratégicos de Interés Nacional (Pines); los proyectos asociados a los recursos de regalías; las obras de mantenimiento y construcción nacionales y regionales, y el inicio de la ejecución del ambicioso programa de infraestructura de las obras de cuarta generación (4G).

En ese entorno positivo, el gremio insiste en que el crecimiento de Colombia en el 2016 posiblemente se situará alrededor del 3,5 por ciento, aunque advierte de aspectos que podrían frenar el impulso económico.

“El 2016 será un año complejo, pues los factores externos resumen buena parte de las dificultades”, precisan los industriales, que ven un bajo crecimiento mundial con China desacelerando su ritmo, Rusia registrando datos negativos y en América Latina países como Venezuela, Brasil y Argentina enfrentando serios desequilibrios.

Igualmente, se prevé que el desplome en los precios del petróleo seguirá generando impactos negativos, principalmente en el desempeño del sector de hidrocarburos, lo que se traducirá en una fuerte caída en los recaudos tributarios. “En lo interno, las mayores dificultades están en el frente fiscal y en el impacto de la reforma tributaria sobre la inversión y el crecimiento”, enfatiza la Andi.

Desempeño manufacturero

Para el año que está por llegar los empresarios observan un buen clima para los negocios y unas expectativas positivas para los primeros seis meses del 2016.

Ellos estiman que sus ventas crecerán un 10,1 por ciento, lo que se traduce en un crecimiento real de alrededor de 3,5 por ciento.

Añaden que el crecimiento de la demanda será un factor que los favorecerá, así como la devaluación, los incrementos en productividad, el aumento en las exportaciones y el desarrollo de nuevos productos y diversificación de portafolio.

3,1%
sería el crecimiento de la economía colombiana este año, según el FMI.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD