Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“La paz nos va a permitir concentrarnos más en la seguridad de las ciudades”: Santos

  • El presidente Juan Manuel Santos encabezó este jueves, en Medellín, la reunión previa al lanzamiento del Plan Piloto de Intervención de Puntos Calientes del Crimen en la capital antioqueña. FOTO CORTESÍA
    El presidente Juan Manuel Santos encabezó este jueves, en Medellín, la reunión previa al lanzamiento del Plan Piloto de Intervención de Puntos Calientes del Crimen en la capital antioqueña. FOTO CORTESÍA
26 de marzo de 2015
bookmark

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró este jueves que “la paz nos va a permitir concentrarnos mucho más en la seguridad de las ciudades”.

Durante el lanzamiento del plan piloto para combatir la criminalidad en los sitios más críticos de las ciudades del país, el mandatario expresó que si se firma la paz, la Fuerza Pública podrá concentrarse mucho más en la seguridad de los ciudadanos.

“Vamos a poder reorientar una parte importante de nuestra Fuerza Pública para darles seguridad a los ciudadanos en las ciudades y también en el campo”, afirmó el Jefe de Estado.

Añadió el Presidente Santos que serían miles de soldados los que ya no estarían en la selva sino brindando un acompañamiento a la ciudadanía en las calles y carreteras del país.

“Ya no tendremos en el futuro que tener 14 mil soldados allá en El Caguán, en las selvas del Caguán, sino que tendremos 14 mil hombres cuidando a nuestros ciudadanos aquí en Medellín, en las carreteras, en las ciudades”, puntualizó el Mandatario.

Combatir la minería ilegal

El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aseguró que una de las prioridades de las Fuerzas Armadas es la protección ambiental y que por ello se han preparado y seguirán capacitando a hombres y mujeres de la Fuerza Pública en esta labor de defensa al medio ambiente.

“Las Fuerzas Armadas hoy contribuyen a proteger el medio ambiente, por esto una de las prioridades para 2015 es atacar la minería criminal, que no solo financia a grupos ilegales, si no que además es fuente de deforestación y gravísimo daño ambiental”, dijo Pinzón desde Manizales.

Según explicó Pinzón, la minería ilegal trata personas que buscan su sustento diario de esa forma y se deben formalizar, mientras que la criminal “se ha convertido en combustible para la violencia y para ello necesitamos trabajar con las CAR en pro de mejorar el sistema judicial, por causar un daño grave contra el medio ambiente”.

Estas afirmaciones tuvieron lugar en el Tercer Encuentro de Directores de Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), al que asistió con el ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, en donde quiso resaltar que la minería ilegal es diferente a la criminal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD