En los archivos de la Fiscalía y en varios juzgados de Estados Unidos está reseñado el prontuario criminal de Freddy Rendón Herrera, el excomandante del Bloque Elmer Cárdenas de las Auc.
Alias “el Alemán” podría quedar en libertad el próximo martes si el juez ratifica la decisión que tomó la sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín.
Según el Tribunal, “el Alemán” cumplió con los requisitos para sustituirle la medida privativa de la libertad.
Estos son “los pecados” que condenan a Freddy Rendón Herrera:
- La Fiscalía 48 de la Dirección de Justicia Transicional lo procesó por más de 1.200 hechos, que habrían dejado cerca de 4.000 víctimas.
- Participó en la creación del movimiento político-social “Por un Urabá grande, unido y en paz”, que se convirtió en el eje de la parapolítica en esa zona. Por esos nexos fueron procesados muchos políticos, incluyendo el excongresista Óscar Suárez Mira, condenado a 9 años de cárcel.
- Algo similar hizo con el “Pacto de Marisco” (Margen Izquierda de Córdoba), con el que extendió su influencia en las administraciones municipales de ese departamento.
- En el marco de Justicia y Paz, tiene condenas por reclutamiento ilícito de menores, homicidio, secuestro agravado, concierto para delinquir agravado, tráfico y porte de armas y municiones, y utilización ilegal de uniformes de uso privativo de la Fuerza Pública.
- En 2013, tras acogerse a sentencia anticipada, fue condenado a 20 años de cárcel por la desaparición y muerte del campesino Marco Aurelio Osorio Manco en 2002, en Dabeiba (Antioquia).
- Condenado a 14 años y 3 meses por el asesinato de Orlando Valencia, vocero de las negritudes, cometido en 2005 en Mutatá (Antioquia).
- Condenado a 14 años por el homicidio de un adolescente al que señalaban de ladrón, en Dabeiba (2005). Se acogió a sentencia anticipada.
- Ordenó las masacres de La Horqueta (Cundinamarca) y Riosucio (Chocó), donde el bloque Élmer Cárdenas mató a 14 y 5 personas, respectivamente, en 1999. Ahí falleció el alcalde (e) de Riosucio, Benjamín Arboleda Chaverra.
- Entre 1996 y 2005 reclutó 331 menores de edad en Antioquia y Chocó.
- Ordenó asesinatos de políticos de su región de influencia, como el alcalde de Unguía, Rigoberto Castro Mora (2000).
- Participó en la importación ilegal de 3.000 fusiles AK-47 y 5.000 municiones, camuflados en un barco de bandera panameña en 2001.
- Participó en la Operación Génesis, una violenta acción antisubversiva ejecutada por el Ejército y las Auc en 1997, en la cuencia del río Cacarica, en Riosucio (Chocó). Hubo asesinatos con sevicia y el desplazamiento de 3.500 personas. Por este hecho fue condenado el general (r) Rito Alejo del Río y la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró culpable al Estado colombiano.
- Es hermano del condenado narcoparamilitar Daniel Rendón Herrera, alias “don Mario”, fundador de “los Urabeños”, la banda criminal más poderosa de la actualidad.
- En marzo de 2010, el Departamento del Tesoro de E.U. lo incluyó en la Lista Clinton, congelando sus transacciones financieras y comerciales.
- La Corte del Distrito Sur de Nueva York (Estados Unidos) le abrió cargos en 2010 por: conspiración para la importación de narcóticos y conspiración para el narcoterrorismo. En la misma acusación están incluidos su hermano “don Mario” y Dairo Antonio Úsuga David, alias “Otoniel”, el actual cabecilla de “los Urabeños”.
- Por tal motivo, el gobierno de E.U. solicitó la extradición del “Alemán”, la cual no ha sido aprobada por la Corte Suprema de Justicia, debido a que estaba en el proceso de Justicia y Paz.