Que las emisiones de gases de invernadero no alcen vuelo, también es una tarea de... los aeropuertos.
Hoy, 250 terminales aéreas de todo el mundo se han comprometido a combatir el cambio climático y 44 lograron neutralidad climática.
Eso indica el reporte del Consejo Internacional de Aeropuertos, que indica además que 48 se sumaron al esquema en el último año, 25 % más que el anterior.
Bajo el programa, los terminales se comprometen a medir, manejar y reducir las emisiones de carbono de sus operaciones, hasta ser neutrales en lo climático.
“Con los 28 que se unieron al programa, la Acreditación de Carbono de los Aeropuertos no había tenido tal impulso”, en palabras de Angela Gittens, directora general de la Asociación. “Los 250 aeropuertos acreditados en los cuatro niveles del programa recibieron 3.300 millones de pasajeros, 44,2 % del tráfico aéreo de personas. Todos se comprometieron de manera voluntaria”.
A 2015 había 17.678 aeropuertos comerciales en todo el mundo.
Bajo las metas del Acuerdo de París que regula las emisiones se debe alcanzar la neutralidad climática (cero emisiones netas de carbono) en la segunda mitad del siglo.
Para reducir las emisiones los terminales aéreos deben considerar todas las fuentes de emisiones que estén bajo su control directo. Entre ellas, inversiones en iluminación y calentamiento más eficientes, uso de vehículos híbridos o eléctricos, cambio a las energías renovables y mejor manejo energético.
“La acción climática por la industria es crítica para enfrentar la escalada del cambio climático y cada uno tiene que desempeñar su rol”, en palabras de Niclas Svenningsen, director de Acción Global del Clima en Naciones Unidas.
“El trabajo de los aeropuertos es un ejemplo de una industria comprometida activamente en la acción por el clima a través de una certificación independiente y del conocimiento que se genera entre ellos cuando intenta nuevas soluciones tecnológicas para reducir sus emisiones”.
De mayo de 2017 a mayo pasado, las terminales acreditadas redujeron las emisiones bajo su control en 347.000 toneladas. Eso removerían ocho millones de árboles plantados durante 10 años.
Europa es la región con más aeropuertos acreditados, 133, seguida por Norteamérica con 34, 16 en Latinoamérica y Caribe y 10 en África.
El de Bogotá es el único colombiano vinculado.
Esas terminales están en 65 países.
Los latinoamericanos mostraron una reducción de carbono el año pasado, luego de venir de un alza. Los vinculados al programa en a región tienen el 14 % del tráfico de pasajeros en el área.
La iniciativa de acreditación de carbono de los aeropuertos es administrado de manera independiente y tiene el respaldo de Naciones Unidas. Consta de cuatro niveles: mapeo, reducción, optimización y neutralidad.