Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Increíble: A los corales les sabe bueno el plástico

  • Un coral con un pedazo de plástico. Foto Alex Seymour
    Un coral con un pedazo de plástico. Foto Alex Seymour
25 de octubre de 2017
bookmark

Aunque pareciera extraño, el plástico tiene un sabor agradable. Bueno, al menos para los corales. Eso sugiere un estudio de científicos de Duke University.

Siempre se ha pensado que los animales marinos ingerían plástico por error, al confundir con alguna presa los pedazos flotantes de ese material. En este caso no es así, más al considerar que los corales no tienen ojos.

“En nuestros experimentos los corales comían todo tipo de plásticos, pero preferían los microplásticos limpios en vez de aquellos cubiertos con bacterias”, explicó Austin Allen, estudiante de la Facultad de Medio Ambiente. Eso sugiere, agregó, que el plástico contiene algo que es gustoso.

“Cuando el plástico proviene de una fábrica, tiene cientos de aditivos químicos. Alguno de estos o una combinación parece actuar como un estimulante que lo hace atractivo para los corales”, según Alexander C. Seymour, analista de sistemas de información geográfica en Duke. Coautor.

Para ellos, de todas maneras, otros estudios podrán identificar los aditivos específicos que hace el plástico agradable a los corales, para ver si sucede igual con otras especies marinas.

El hallazgo fue publicado esta semana en el journal Marine Pollution Bulletin.

Los microplásticos, piezas de menos de 5 milímetros, se acumulan en los océanos desde hace 4 décadas y ahora están en todos los ambientes marinos, siendo una gran amenaza para animales como aves, tortugas, peces, mamíferos marinos e invertebrados.

Como no es digerible, provoca obstrucciones intestinales, crea falsa sensación de llenura o reduce las reservas de energía en los animales que los consumen. “Cerca de 8% del plástico que los pólipos coralinos en el estudio ingerían estaban todavía en su aparato digestivo luego de 24 horas”, dijo Allen.

En el estudio, vieron que los corales se comían todos los tipos de plástico que les ofrecían y rechazaban la arena. Algunos ingerían plástico contaminado, pero en general preferían el limpio.

No se sabe el efecto que pueden estar produciendo, pues varios tipos de plásticos contienen químicos que han demostrado ser nocivos para los humanos y otros animales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD