Ochenta mujeres científicas de todo el mundo irán a la Antártida en febrero para reafirmar su compromiso con la sostenibilidad y convertirse en lideresas ambientales.
La santandereana Paola Tello Guerrero es la única colombiana seleccionada por este programa, Homeward Bound, que busca preparar 1.000 mujeres para liderar e influir en las decisiones acerca de la sostenibilidad y el cuidado del planeta.
Tello Guerrero, que trabaja en un laboratorio petroquímico en Londres, estuvo en Medellin. El programa desarrolla una intensa capacitación durante un año, con intercambio entre las participantes, una red para compartir conocimiento e información. Y en la ciudad estuvo, por ejemplo, en la Fiesta del Libro compartiendo un taller con niños y adultos, Antártida para Valientes, su primer proyecto en el Homeward Bound, en el que mostró cómo es el llamado continente blanco, su vida y la problemática que padece con el calentamiento global.
Esta física busca financiación para poder ir. El programa otorga el 60%, pero requiere cerca de 20.000 euros. Toca puerta de empresas y tiene ya varios apoyos, aunque le faltan.
Como cada participante debe desarrollar una idea, un proyecto de sostenibilidad, se enfoca en analizar qué tanto las empresas están empeñadas en la transición hacia las energías renovables.
Las científicas llegarán a Ushuaia y luego pasarán a ese continente, en un viaje de tres semanas por varias estaciones.
Es una manera, además, dice Paola, de mostrarle al mundo la importancia de las mujeres en la ciencia.
Tello Guerrero es una científica nacida en Bucaramanga, estudio Física en la Universidad Industrial de Santander y trabaja hace dos años en un laboratorio de Petrofisíca en Inglaterra. Sus tres grandes pasiones son la ciencia, la naturaleza y la educación como motor de cambio social, por ello se postuló y ahora hace parte de Homeward Bound.