El accionar de las bandas delincuenciales en contra de los establecimientos comerciales va en aumento y solo en 2015 lograron hurtar unos 51.492 millones de pesos.
Así lo revela el gremio de comerciantes, Fenalco, que celebra en Armenia su congreso anual, donde se presentó ayer el Censo Nacional de Mermas.
Allí se concluye que en 2015 el comercio colombiano perdió en total 193 mil millones de pesos, eso es unos 529 millones de pesos diarios, por efecto de robos tanto internos (atribuidos a empleados) como externos, cifra superior en 4 % a los 189 mil millones sumados en el 2014.
Además el informe asegura que para el robo, las bandas organizadas toman una nueva dimensión, ya que son las responsables de más del 46 % de los casos de hurto externo (atribuido a clientes, proveedores), cifra que creció un 3 % frente al año 2014.
“En Colombia, las bandas delictivas son un fenómeno en crecimiento, nos preocupan las cifras y el negativo impacto en el comercio organizado”, explica el presidente de Fenalco, Guillermo Botero.
A su turno, el director de Fenalco en Antioquia, Sergio Soto, sostiene que Medellín no es ajena al fenómeno y denuncia que delincuentes aprovechan los avances tecnológicos para ejecutar sus robos.
“Detectamos prácticas sofisticadas, que les pemite a los escaperos bloquear sensores, cámaras de seguridad y otros equipos de seguridad, principalmente en establecimientos de comercio del centro de Medellín y El Poblado”, dice.
Finalmente, de la merma desconocida, 42 % (81.060 millones de pesos) es por robos a manos de empleados; 51 % (98.430 millones) es resultado de hurtos por clientes, y el 7 % restante corresponde “a menores cantidades de productos entregados por proveedores (13.510 millones de pesos)”, puntualiza el estudio.