Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alternativas para financiar su emprendimiento en Medellín

Estudie las opciones que hay para que escoja la que mejor se ajuste a su proyecto.

  • Ruta N se constituye en un puntal del emprendimiento en el área metropolitana. Foto: EL COLOMBIANO.
    Ruta N se constituye en un puntal del emprendimiento en el área metropolitana. Foto: EL COLOMBIANO.
31 de marzo de 2018
bookmark

Si usted está buscando cómo financiar su emprendimiento, sepa que en Medellín las opciones son diversas y van desde bancos, las universidades del G8, instituciones, la alcaldía y la gobernación. Solo debe revisar cuál de ellas se ajusta más al tipo de proyecto que desea iniciar.

Uno de los centros más reconocidos en Antioquia por apoyar emprendimientos sobre todo de innovación es Ruta N, que a la fecha ha logrado capacitar más de 150 empresas y formar a más de 2.400 trabajadores.

Los montos que esta organización maneja varían en función del tipo de proyecto que se vaya impulsar, quién lo respalda (por ejemplo, Bancolombia o el Banco de Comercio Exterior de Colombia) y llegan hasta 500 millones de pesos. Los plazos de pago también dependen del emprendimiento y llegan hasta siete años.

El director de Ruta N, Alejandro Franco, precisó a EL COLOMBIANO que la organización apoya no solo financieramente sino también con acompañamiento especializado a proyectos de “alto impacto”, es decir, productos diferenciados con algún componente tecnológico que lo hace único en el mercado (ver Paréntesis).

Otra opción es el Banco de los Pobres, un proyecto de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín, que en 2017 impulsó a 33.157 personas de los estratos 1, 2 y 3 de Medellín y otorgó 29.721 millones de pesos a una tasa de interés de 0,91 %.

“Aquí apalancamos las ideas de negocio de los ciudadanos, creemos en el talento de la gente y materializamos los sueños de esos emprendedores”, comentó María Galeano, secretaria de Desarrollo Económico.

Bancuadra, también manejado por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín, es otra alternativa que puede apoyar su negocio sin codeudor. Desde septiembre de 2017, el programa ha apoyado a 3.508 personas con créditos de consumo por un valor de 752 millones de pesos a una tasa de interés de un 0,91 %.

Interactuar, Microempresas de Colombia, así como las unidades de emprendimiento de las universidades de la región también respaldan a las personas que quieran lanzar sus negocios al mercado. La decisión es del naciente empresario, que debe decidir cuál de estos apoyos puede beneficiar de mejor manera su proyecto .

500
millones de pesos es el monto máximo que financia el centro Ruta N en proyectos de alto impacto.
Infográfico
Alternativas para financiar su emprendimiento en Medellín
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD