Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Avianca anunció adquisición de avión, en medio del paro

La aerolínea anunció la llegada de una aeronave, mientras unos 60 pilotos sindicalizados salen de la huelga y se reintegran.

  • Avianca anunció ayer la adquisición de un avión de pasillo único, el primero entregado por Airbus en Latinoamérica. FOTO cortesía
    Avianca anunció ayer la adquisición de un avión de pasillo único, el primero entregado por Airbus en Latinoamérica. FOTO cortesía
11 de octubre de 2017
bookmark

Avianca anunció ayer que recibió un avión A321neo, el primero de pasillo único de nueva generación que entrega Airbus en Latinoamérica con capacidad para 195 pasajeros.

Con la adquisición, la compañía busca consolidar sus planes de modernización y expansión de flota en aviones pequeños con capacidad entre 100 y 250 pasajeros (de pasillo único).

“Ser el primero en operar el A321neo en la región ratifica nuestro liderazgo en tecnología aeronáutica y calidad de servicio”, indicó presidente de Avianca, Hernán Rincón, en un comunicado.

La noticia se conoce luego de que el presidente de la junta directiva de la aerolínea, Germán Efromovich, informara que 60 pilotos que participaban en la huelga de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) ya se han reintegrado a sus funciones, tras 21 días de paro debido a discordias laborales .

Mientras tanto, la aerolínea reporta pérdidas económicas por cerca de 50 millones de dólares (2,5 millones de dólares por día) por el paro de pilotos de Acdac.

Por otro lado, el presidente del sindicato, el capitán Jaime Hernández fue invitado a la Plenaria de la Cámara hoy, para exponer la situación que condujo a la huelga, según reportó Acdac.

Hernández también fue citado para imputación de cargos ante la Fiscalía el 23 de octubre, a raíz de una demanda penal por pánico económico.

El proceso lo interpuso Avianca, sustentado en las declaraciones hechas por el capitán en la cadena CNN en 2016.

Ante el medio, afirmó que los accidentes de aviones como sufrido por los jugadores del Chapecoense se originaban en los escritorios y puso el ejemplo de lo que ocurría con Avianca: “reduce el salario a los pilotos que se enferman. Son presiones que no se deben tener, que ponen en riesgo la seguridad de los pasajeros”. Ese pleito antecede al paro que totalizó unos 772 pilotos, al 4 de octubre.

Al tiempo que Efromovich invita a los pilotos de la Acdac para que vuelvan a trabajar, este jueves las centrales obreras organizaron una movilización de apoyo

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida