Así como cuando se presentaron fallas en canales transaccionales de Bancolombia los pasados 10 y 16 de junio, ante la reincidencia en la mañana de ayer, la Superintendencia Financiera ordenó al banco con más clientes en el país reforzar medidas ante problemas en su plataforma.
Entre seis órdenes del regulador, informadas en la tarde de ayer en un comunicado, señala “resarcir costos y gastos en que hayan incurrido clientes del banco como consecuencia de las fallas reiteradas que se han venido presentando e informar el procedimiento para tal efecto”.
A esa medida, la Superfinanciera agregó que Bancolombia deberá contratar una auditoría externa especializada para identificar los motivos que han llevado a la intermitencia del servicio. En todo caso, estos nuevos incidentes son acopiados por la entidad como parte de la investigación administrativa que adelanta
Por su parte, Bancolombia informó en la tarde de ayer, también en un comunicado, que “estas intermitencias se debieron a fallas técnicas que ya fueron solucionadas, y nada tienen que ver con los cambios en la plataforma de las tarjetas de crédito que la organización ha adelantado durante las últimas semanas”.
También aclaró que el incidente no afectó la seguridad de las transacciones, ni el dinero e información de los clientes. Aún así, clientes ayer señalaron en redes sociales dificultad visualizar en la aplicación móvil saldos de cuentas de ahorro, alternativa para la plataforma web.
Como en oportunidades anteriores, la Superfinanciera insistió en la obligatoriedad de entregar información transparente y oportuna sobre dificultades que presente y el tiempo para su solución.
Al final Bancolombia ofreció disculpas y “manifiesta que continuará al frente de la situación con el firme propósito de que el servicio no sufra nuevas interrupciones”, señaló María Cristina Arrastia Uribe, vicepresidente de Personas y Pyme, en correo enviado ayer a las 6 p.m. a clientes.