Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Competencia en la banca: el que cobre menos, gana

La decisión de Colpatria, de mermar cobros financieros, acentuará la competencia. Sectores políticos esperan que más bancos bajen sus tarifas

  • FOTO SHUTTERSTOCK
    FOTO SHUTTERSTOCK
16 de febrero de 2016
bookmark

De los 24 bancos, nacionales y extranjeros que operan en Colombia, 19 cobran cuota de manejo por tener tarjeta débito. (ver gráfico).

Esta operación se puede hacer fácilmente con los datos de la Superintendencia Financiera de Colombia, que tiene estas cifras a disposición de todos los usuarios.

La determinación del Banco Colpatria de eliminar algunos cobros de operación a sus clientes hace parte de un alto grado de competencia entre bancos del país.

“Colombia tiene la segunda banca más reñida de Latinoamérica. Desde hace años los bancos han eliminado el cobro de servicios, en un agresivo programa de competencia”, aseguró a EL COLOMBIANO, el vicepresidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), Jonathan Malagón.

Por ejemplo, en el afán de promover la virtualización de sus procesos, 16 de los bancos que tienen portales de transferencias virtuales, no cobran por ese servicio.

De ahí que la determinación de Colpatria es un paso más para una banca que quiere ganar clientes. No por menos, el presidente del banco, Santiago Perdomo, aseguró que con ese cambio “buscamos incrementar el número de ahorradores y profundizar la relación con nuestros clientes”.

El banco no cobrará, desde marzo, la cuota de manejo de su tarjeta débito, los retiros en cajeros automáticos, las transferencias y consignaciones entre cuentas de la entidad.

Para el vicepresidente de Asobancaria, este tipo de cobros son más representativos para los tenedores de cuentas con bajos montos, por eso, “todo lo que signifique una mayor competencia en beneficio del usuario es bien visto por el gremio”.

No obstante, la decisión de mermar o suprimir costos sobre operaciones bancarias recae totalmente en cada banco. “Algunos ya ofrecen gratuidad o costo con valor agregado. No hay un país en el mundo donde exista la gratuidad de servicios financieros como una decisión unificada de la banca, es cuestión de competencia”, agregó Malagón.

La noticia fue aplaudida por el presidente del Partido Conservador, David Barguil Assis, quien recientemente hizo una petición a los 24 bancos del país para que hicieran parte del Pacto por la Reactivación Económica, una iniciativa que busca reducir las tarifas bancarias. “Esperamos que esto sea replicado por todos los bancos. Estamos muy optimistas”, aseguró el político.

Desde hace tres años Barguil publica en su página web el “top de los abusos”, donde expone las tarifas bancarias más altas para instrumentos como cuentas de ahorro, transacciones o retiros.

Sin embargo, desde la presidencia de Asobancaria se sostuvo que no pueden promover un estándar de cobro, pues caerían en cartelización. Asimismo, desestimó que la eliminación de cobros fuera una respuesta a las reclamaciones políticas.

Cabe recordar que en el Congreso se estudia desde el año pasado el proyecto de ley de costos financieros que, de aprobarse su último artículo en marzo, eliminaría la necesidad de tener saldos mínimos en cuentas de ahorro. Así mismo se exigiría una mínima rentabilidad para todo tipo de monto ahorrado, por pequeño que sea.

De ese proyecto sólo falta el visto bueno para el artículo que plantea no poder hacer reporte a centrales de riesgo en saldos que no superen el 20 por ciento del salario mínimo, que para 2016 sería de 137.891 pesos.

47
millones de cuentas de ahorros habría en Colombia, según Asomicrofinanzas.
Infográfico
Competencia en la banca: el que cobre menos, gana
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD