Los productores del grano en Colombia y Brasil coincidieron en señalar que será fundamental desplazar el manejo de los inventarios de café de los países consumidores a los productores, para sortear la actual crisis de precios en los mercados internacionales.
Ayer, en una reunión sostenida por el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez, con representantes del gobierno brasileño y productores de ese país, se analizó la coyuntura del sector cafetero que no es exclusiva de estos países.
“En la actualidad, los precios internacionales del café están por debajo de los costos de producción, comprometiendo la sostenibilidad económica y la supervivencia de 25 millones de familias cafetaleras en el mundo”, se indicó mediante un comunicado difundido al término del encuentro celebrado en Brasilia.
Asimismo, se indicó que será necesario el desarrollo de políticas internas en los países cultivadores para apoyar el ordenamiento de la oferta. “Es importante que los inventarios de los países productores sean administrados por el sector privado con base en herramientas de gestión de riesgo de mercado”, añadió el texto.