Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Camacol quiere apostarle a las ciudades sostenibles

Camacol inauguró anoche en Cartagena su congreso anual. El desarrollo de las ciudades es el tema central.

  • El gremio constructor en Antioquia espera que en 2016 se vendan 25.600 viviendas nuevas. FOTO Esteban Vanegas
    El gremio constructor en Antioquia espera que en 2016 se vendan 25.600 viviendas nuevas. FOTO Esteban Vanegas
09 de junio de 2016
bookmark

Justo cuando la oferta de vivienda nueva en el país supera las cien mil unidades y las ventas hasta abril sumaban los 10,8 billones de pesos, los edificadores colombianos intentan promover la construcción de ciudades de calidad, como un elemento clave en la estrategia del desarrollo.

“La construcción es una fuente de crecimiento para los entornos económicos y sociales y una de las principales estrategias de inversión pública”, expresó anoche Sandra Forero Ramírez, presidenta de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), en la instalación del congreso anual que va hasta mañana en el Centro de Convenciones de Cartagena.

Para la dirigente es el momento de que los protagonistas de la cadena de valor del sector de la construcción, discutan cuál es la mejor estrategia y cuáles las acciones para construir ciudades de calidad de Colombia, de cara al posconflicto.

La inquietud del gremio coincide con los datos de crecimiento. Para el primer trimestre del año observó la construcción de 10,9 %, cuatro veces más que el Producto Interno Bruto (PIB) de 2,5 %, y con el clima favorable para los negocios.

Entre enero y abril se comercializaron 58.110 viviendas en las principales regiones del país, superior en 3,3 % a las 56.253 unidades vendidas en el mismo periodo de 2015, cuando la oferta existente para comercializar es de 103.556 casas.

El resultado, según Camacol, obedece al dinamismo que se ha presentado en los segmentos de clase media, cuyo valor de la inversión ha sido la de mayor crecimiento, es decir en las viviendas cuyo precio oscilan entre 93 millones y 231 millones de pesos.

“El estrato medio es el gran jugador del mercado este año, lo que se debe en gran medida a los estímulos que ha estado otorgando el Gobierno para la vivienda, a partir de los recursos designados para este propósito del PIPE 2.0, vía subsidio a la tasa de interés, y el programa Mi Casa Ya”, puntualizó Forero.

*Por invitación de Camacol

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD