Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Caída de inflación sigue en julio, según analistas

El Emisor espera un leve aumento de los precios para la segunda mitad
de este año.

  • Según el sondeo de El Colombiano, la inflación de julio sería de 0,12 %. Foto Archivo
    Según el sondeo de El Colombiano, la inflación de julio sería de 0,12 %. Foto Archivo
04 de agosto de 2018
bookmark

Hoy el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) anunciará cuál fue la inflación para julio. EL COLOMBIANO consultó a siete comisionistas de bolsa y dos bancos, entre ellos, el promedio indicó que el resultado será 0,12 %.

Ese dato coincide con la encuesta de expectativas de analistas del Banco de la República, que señala que la inflación para el séptimo mes del año se ubicará en 0,12 %. Eso representaría 3 puntos porcentuales menos de lo que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó en junio, 0,15 %, según el reporte del Dane.

El mercado no espera grandes presiones de ningún grupo en particular, según los expertos consultados. “Destacamos que los precios de los alimentos deben mantenerse más bien estables”, dijo Daniel Velandia, director de Investigación Económica de Credicorp Capital.

Aunque el Emisor, en su Informe al Congreso de julio 2018, señaló que para la segunda mitad del año se espera un aumento leve de la inflación como resultado de una aceleración en la variación de alimentos asociada con el comportamiento del ciclo agropecuario interno e incrementos en los precios internacionales de las materias primas agrícolas, debido al repunte en el precio del petróleo.

“Los mayores precios del petróleo también tenderán a trasladarse al precio interno de los combustibles, en ausencia de una apreciación del peso que los compense”, agrega el informe.

Siguientes meses

El próximo 7 de agosto se instala un nuevo gobierno, sobre eso Velandia señaló que el presidente electo Iván Duque con seguridad mantendrá la independencia del Emisor, por lo que no ve grandes cambios.

No obstante, Juan David Ballén, director de Análisis y Estrategia de Casa de Bolsa, subrayó que de darse una nueva reforma tributaria en la que se aumente la base gravable de personas naturales o se pongan nuevos impuestos es posible que se generen presiones sobre la inflación .

Infográfico
Caída de inflación sigue en julio, según analistas
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD