Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La Superfinanciera aclaró que DMG sigue siendo ilegal

  • FOTO Cortesía Superintendencia Financiera de Colombia
    FOTO Cortesía Superintendencia Financiera de Colombia
19 de septiembre de 2016
bookmark

Vuelve y juega en el país las llamadas “pirámides” cuyos dueños se dedican a la captación no autorizada de los recursos económicos de terceros. Esta vez, la Superintendencia Financiera de Colombia advirtió sobre la reaparición ilegal y peligrosa de D.M.G Grupo Holding S.A.

Para dejar en claro la denuncia, la entidad compartió en su página web lo que serían las pruebas del mal obrar de la compañía para persuadir al público en general. Se trata de una serie de volantes en los que la “pirámide” con mentiras promete el resurgimiento de D.M.G de manera legal con mensajes como: Nuevas garantías para nuestros inversionistas o Seguimos trabajando como empresa, nuevos proyectos intereses, pase la voz.

No es cierto que esto sea legal, DMG es una sociedad que fue objeto de una medida administrativa por captación de dineros; sus representantes están en la cárcel por este motivo, la ciudadanía no debe prestar atención a este tipo de engaños donde les ofrecen rendimientos exagerados”, explicó a los medios la coordinadora del grupo de prevención y control del ejercicio ilegal de la actividad financiera de la Superfinanciera, Beatriz Elena Londoño.

“Junto con la SuperSociedades, la Fiscalía y todas las autoridades, estamos pendientes de determinar los lugares donde se estén repartiendo este tipo de volantes para identificar a los responsables y poderlos procesar bajo el marco de la ley”, agregó Londoño.

La Superfinanciera advirtió sobre una nueva “pirámide” en Colombia

La Superintendencia Financiera de Colombia busca persuadir además sobre la firma denominada MC Latinoamérica Cadenas de Inversiones S.A, la cual, según la entidad, presenta características de un típico esquema piramidal.

Según la Superfinanciera, esta invita a los ciudadanos a entregar la módica suma de entre $20.000 o $50.000, según la modalidad que se elija; además de la petición de los datos personales de otras dos personas más quienes hayan realizado el mismo proceso. Dicho dinero, así lo especifica la web de la empresa, se debe entregar a través de sistemas de giro a la persona que el responsable indique mediante de correo electrónico.

Al vinculado, así lo explicó la Superfinanciera, le ofrecen supuestos rendimientos que provienen únicamente de la vinculación de más personas al esquema piramidal, dado que el tiempo es de quince días para cada nivel, según se pudo constatar.

Dos firmas que se presentan falsamente como vigiladas

La Superfinanciera alertó también este lunes en un comunicado de prensa sobre otras dos firmas financieras: Inversiones Aristizábal Gómez y Presta Crédito - Préstamos y Valores S.A.S, las cuales, tal como lo aseguró la entidad, no están siendo sometidas a su vigilancia y supervisión, a pesar de que estas lo afirman en su publicidad.

“Se reitera nuevamente que las únicas entidades sometidas a inspección, vigilancia y control de este organismo de supervisión son las que se encuentran en la lista general de entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, la cual está disponible en la sección Industrias supervisadas de nuestro sitio web www.superfinanciera.gov.co y a la que también se puede acceder a través del enlace https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/61694”, aclaró este lunes la Superfinanciera en un comunicado.

La entidad desde hace unos meses adelanta la campaña ¡No se deje engañar! De eso tan bueno no dan tanto... en diferentes ciudades del país.

Además de esto, la Superfinanciera ha puesto a la disposición de la ciudadanía en general varias líneas telefónicas, entre estas, la gratuita 018000 120100; así como el correo electrónico, super@superfinanciera.gov.co, para verificar previamente la veracidad de la información que suministran este tipo de firmas que aseguran ser establecimientos financieros.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida