Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Medellín, campeona en alza de la inflación en últimos 12 meses

Entre julio de 2016 y el mes pasado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la capital antioqueña tuvo el incremento mayor entre 25 ciudades.

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
07 de julio de 2017
bookmark

Mientras el país celebra que la inflación causada en los últimos 12 meses a junio bajó a 3,99 %, dentro de los cauces anhelados por el Banco de la República, el bolsillo de los medellinenses no tiene mucho para festejar con un aumento que en ese periodo fue de 5,20 %, superando a 24 ciudades medidas por el Dane.

Así se desprende de los anexos estadísticos del reporte de Índice de Precios del Consumidor (IPC), principal medida del aumento del costo de la vida y definitivo para el poder adquisitivo, es decir, que el ingreso de los hogares alcance para comprar más.

En siete de los nueve grupos de gasto monitoreados por el Dane, Medellín presenta un aumento frente al promedio nacional, pero es más inquietante que los hogares de ingreso medio (estratos 3 y 4), sean a los que más aumentó la inflación en los últimos 12 meses (ver gráficos).

Por su peso en la canasta de consumo, sobresale que la ciudad es después de San Andrés Islas, la segunda con mayor incremento en precios de los alimentos (3,41 %).

“No hay que perder de vista dos efectos: la devaluación del peso frente al dólar, que si antes se demoraba en transmitirse a los precios, en los últimos es mucho más inmediata en los componentes y productos importados. Se suma el tema de aumento de la tarifa general de IVA (16 % a 19 %) que comenzó este año”, explicó Wilman Gómez Muñoz, director del Grupo de Macroeconomía de la Universidad de Antioquia

También en el gasto asociado a vivienda, el nivel general de precios se expandió en 5,54 % en el último año a junio, octavo mayor incremento, superando a Bogotá (4,45 %) y Cali (2,60 %).

Aunque el reporte del Dane no entrega datos adicionales locales, se infiere que hay una presión al alza en que la renovación de contratos de arrendamientos equivale al aumento de la inflación del año anterior, que fue de 6,77 % para 2015 y 5,75 % para 2016.

Un mejor primer semestre

Aunque las cifras anualizadas a junio juegan en contra de Medellín, la desaceleración del aumento del costo de vida se ha evidenciado en el primer semestre de este año: si el IPC subió 3,35 % para el país, solo para la capital antioqueña lo hizo en 3,43 %, la quinta con mayor incremento y que lidera Bogotá (3,74 %).

De enero a junio, el nivel de precios ha crecido menos que el total nacional por la reducción en alimentos (1,72 % versus 2,45 %) y vivienda (2,79 vs. 3,11 %), que contribuyen entre ambos 58,31 % en la tasa de inflación del Dane. Pero no dejan de inquietar el incremento mucho mayor en comunicaciones (9,3 % vs. 5,03 %), en el rubro “otros gastos” (6,39 % vs. 4,80 %), presionado por más impuestos en licores y cigarrillos, y en el rubro de diversión (6,9 % vs. 3,66 %), mientras en vestuario, salud, transporte y educación muestra incrementos menos notorios frente al promedio nacional..

Infográfico
Medellín, donde más subió la inflación en último año
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD