Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ojo para que se inscriba y pague el monotributo

El plazo voluntario vence el próximo 31 de mayo. Es para comerciantes con ventas menores a $111 millones.

  • El plazo voluntario vence el próximo 31 de mayo. Es para comerciantes con ventas menores a $111 millones. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    El plazo voluntario vence el próximo 31 de mayo. Es para comerciantes con ventas menores a $111 millones. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
19 de mayo de 2017
bookmark

Quedan 12 días para que las personas naturales interesadas en acogerse al monotributo se inscriban ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), con el fin de diligenciar el Registro Único Tributario (RUT).

En la reglamentación existen dos tipos de este impuesto: riesgos laborales y los Beneficios Económicos Periódicos (Beps) de Colpensiones, según corresponda.

De esta manera se busca que los pequeños negocios como peluquerías, tiendas de barrio, ferreterías, entre otros, se formalicen y empiecen a tributar de manera simplificada (ver gráfico).

El monotributo está dirigido a las personas naturales que se dediquen al comercio al por menor o a las actividades de peluquería, que tengan ingresos brutos anuales entre 44,6 millones y 111,5 millones de pesos y que desarrollen su negocio en un local con área inferior o igual a 50 metros cuadrados.

Por eso, el Ministerio de Hacienda, la Dian, Colpensiones, Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Positiva y Asociación Bancaria de Colombia (Asobancaria) realizaron ayer pedagogía sobre el decreto reglamentario de ese impuesto (738 de 2017).

“El monotributo es una gran apuesta del Gobierno para impulsar la formalidad, simplificar y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los comerciantes al por menor”, indicó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

Por su parte, el director de la Dian, Santiago Rojas, explicó que los comerciantes interesados en el registro, y que estén por fuera de Bogotá, podrán inscribirse en los 62 puntos de contacto que la entidad dispone en 49 ciudades del país.

“La Dian a través de sus canales de servicio, y en sus puntos de contacto ofrecerá a los pequeños comerciantes la información requerida sobre plazos y beneficios del tributo”, señaló Rojas.

Adicionalmente, el ministro Cárdenas recordó que este impuesto tiene beneficios directos en seguridad social para el contribuyente, lo que mejorará su bienestar y el de su familia, al ser de contribución voluntaria.

De otro lado, Camilo Rodríguez Gutiérrez, analista tributario independiente, dijo que amanecerá y veremos con la eficiencia de este tributo, porque “hace parte de una reforma que se viene cayendo a pedacitos, las críticas aumentan y hasta los mismos miembros de la comisión de expertos tienen dudas frente a su efectividad”, manifestó.

2.000
inscritos en el monotributo espera que se registren en el primer año: Gobierno.
Infográfico
Monotributo: reglamentación y pago
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD