Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Empresarios y sindicatos, a 31.249 pesos para llegar a un acuerdo

  • Reunión sobre el salario mínimo entre empresarios, sindicatos y gobierno. FOTO MINTRABAJO
    Reunión sobre el salario mínimo entre empresarios, sindicatos y gobierno. FOTO MINTRABAJO
20 de diciembre de 2018
bookmark

Según conoció EL COLOMBIANO, en la reunión de hoy tanto empresarios como sindicatos han cambiado sus posturas sobre el alza en el salario mínimo. En este momento son 31.249 pesos los que separan ambas posturas.

Los gremios empresariales subieron su propuesta a 5 %, mientras los sindicatos la (Central Unitaria de Trabajadores, Confederación General de Trabajadores y la Confederación de Trabajadores de Colombia) unificaron su propuesta a un aumento de 9 %.

Puede leer: Ajuste del salario mínimo está lejos del consenso

Así, los gremios le apuestan por que el salario mínimo quede en 820.304,10 pesos y los sindicatos en 851.553,78 pesos, alzas de 39.062,10 pesos y 70.311,78.

A los empresarios les preocupa la prima a la canasta básica que cursa en el Congreso y que propone un ingreso extra para trabajadores que ganen hasta tres salarios mínimos.

A las 12:00 m de este jueves 20 de diciembre se levantó la mesa y la Ministra de Trabajo, Alicia Arango, aseguró que a las 6:00 p.m. regresaba a ver si se lograba un consenso, pero este encuentro se suspendió debido a una reunión en Presidencia. “Todavía estamos lejos”, dijo la Ministra sobre el tiempo de descanso se tenía previsto; la idea era que se pudiera “estudiar qué es lo mejor”, aseguró Arango.

Todavía falta la propuesta del Ministerio de Trabajo, que se esperaba se diera a conocer hoy. Según Arango, aún no se tiene un valor pues “el Presidente está esperando a ver cómo se desenvuelve el tema, porque, al final, el gobierno lo que quiere es que ellos dos lleguen a un acuerdo”.

En todo caso, no se descarta que el alza se deba dar como decisión unilateral del Gobierno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD