Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ecopetrol da ganancias con barril de petróleo a US$44

Reficar ajustó 3 semanas refinando 150.000 barriles diarios de petróleo. Trabaja al 100 %.

  • Juan Carlos Echeverry Garzón, presidente de Ecopetrol, defendió la eficiencia de la petrolera estatal. FOTO colprensa
    Juan Carlos Echeverry Garzón, presidente de Ecopetrol, defendió la eficiencia de la petrolera estatal. FOTO colprensa
22 de diciembre de 2016
bookmark

Hoy Ecopetrol no es la misma empresa de hace un año y medio cuando inició la crisis del precio del crudo. La petrolera ya tiene sus prioridades definidas y cambió el chip de entidad que ejecutaba presupuesto, a empresa que debe generar utilidades a sus accionistas.

En diálogo con reporteros del diario La República, el presidente de la petrolera, Juan Carlos Echeverry, aseguró que con un barril a 44 dólares, la compañía ya puede generar utilidades y con un precio de 30 dólares, entregar caja.

“Si miramos el corto plazo vemos que toca hacer cuentas con un precio de petróleo muy bajo. Por eso para inversión pusimos 50 dólares por barril, porque la mayor parte del año el barril ha estado fluctuando por debajo de ese punto, y el precio cualquier día cae a 40 dólares y tenemos que estar preparados”, precisó.

El funcionario recordó que cuando el precio del crudo cayó, al principio del año, fue necesario hacer ajustes. “Cerramos siete campos cuyo precio estaba en 30 o 50 dólares. Los otros campos que estaban en el borde los mantuvimos Empezamos necesitando un precio de 64 dólares para producir utilidades y uno entre 50 y 40 dólares para producir caja”.

Insistió en que esas cifras están en otro nivel y que Ecopetrol tiene solidez en el sentido de que si el precio baja a 40 dólares, menos 10 dólares con los que se castiga al crudo colombiano, es decir a 30 dólares por barril, la empresa puede generar caja.

Las refinerías

Consultado sobre el mayor valor de la ampliación de la Refinería de Cartagena (Reficar) y la optimización de ese complejo, Echeverry confirmó que el sobrecosto fue por lo menos 2.000 millones de dólares. “Eso es lo que estamos peleando en un tribunal de arbitramento. Adicionalmente, la Contraloría dijo que el lucro cesante es de 1.800 millones de dólares y eso también lo estamos reclamando”, comentó.

Sobre la operación de Reficar sostuvo que actualmente está produciendo 153.000 barriles y la planta ajustó 21 días funcionando a más de 150.000 barriles, es decir al 100 % de su capacidad.

Finalmente, sobre la dinámica que observa la refinería de Barrancabermeja, señaló que ese complejo perdía valor en 2013. “En ingresos tenía resultados negativos y en 2016 logró sumar unos 2,7 billones de pesos. Barranca, que no tiene la flexibilidad de Reficar, ya tiene un Ebitda (flujo de caja disponible) de 2,3 billones de pesos. Esto muestra que somos buenos refinadores y lo que esperamos es que en Reficar pase lo mismo”, puntualizó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD