Hoy Ecopetrol no es la misma empresa de hace un año y medio cuando inició la crisis del precio del crudo. La petrolera ya tiene sus prioridades definidas y cambió el chip de entidad que ejecutaba presupuesto, a empresa que debe generar utilidades a sus accionistas.
En diálogo con reporteros del diario La República, el presidente de la petrolera, Juan Carlos Echeverry, aseguró que con un barril a 44 dólares, la compañía ya puede generar utilidades y con un precio de 30 dólares, entregar caja.
“Si miramos el corto plazo vemos que toca hacer cuentas con un precio de petróleo muy bajo. Por eso para inversión pusimos 50 dólares por barril, porque la mayor parte del año el barril ha estado fluctuando por debajo de ese punto, y el precio cualquier día cae a 40 dólares y tenemos que estar preparados”, precisó.
El funcionario recordó que cuando el precio del crudo cayó, al principio del año, fue necesario hacer ajustes. “Cerramos siete campos cuyo precio estaba en 30 o 50 dólares. Los otros campos que estaban en el borde los mantuvimos Empezamos necesitando un precio de 64 dólares para producir utilidades y uno entre 50 y 40 dólares para producir caja”.
Insistió en que esas cifras están en otro nivel y que Ecopetrol tiene solidez en el sentido de que si el precio baja a 40 dólares, menos 10 dólares con los que se castiga al crudo colombiano, es decir a 30 dólares por barril, la empresa puede generar caja.