Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ecopetrol pide perdón ante hallazgos de la Contraloría en Reficar

Así responde al país ante una Contraloría que asegura que hay un daño fiscal de US$2.879 millones en ampliación de refinería.

  • Reficar. FOTO COLPRENSA
    Reficar. FOTO COLPRENSA
07 de diciembre de 2016
bookmark

Minutos después de que el contralor general de la República, Edgardo Maya Villazón, aseveró que la ampliación de la Refinería de Cartagena (Reficar) “es el mayor daño fiscal del país”, en otro tono, de cara a los accionistas colombianos, Juan Carlos Echeverry, presidente de Ecopetrol, matriz de Reficar, pidió perdón en una carta.

“El Grupo Ecopetrol, de cara al país, lamenta lo sucedido y presenta disculpas públicas por los retrasos y sobrecostos, derivados de la actuación de los contratistas”, escribió el funcionario, en referencia a la estadounidense Chicago Bridge and Iron (CB&I).

Por su parte, el contralor precisó que la auditoría a 177 subcontratos que hizo de enero a septiembre arrojó 36 hallazgos fiscales que suman 2.879 millones de dólares (8,5 billones de pesos). De ese monto, 943 millones (unos 2,8 billones de hoy), corresponden a “posibles irregularidades en la contratación”.

Entre tanto, Reficar asegura que respondió 1.003 requerimientos de la Contraloría: “la mayoría de los hallazgos se refieren a problemas de gestión o desempeño de CB&I y algunos subcontratistas: “los resultados de la auditoría no hacen referencia a actos de corrupción, desfalco o similares por parte de Reficar, ni existen hallazgos con alcance penal”, asegura en un comunicado.

Pero en cuentas de Maya, solo la demora de 27 meses del proyecto, frente al cronograma inicial, significó que no ingresaron al Estado 1.936 millones de dólares. Por ahora, Reficar tiene un pleito internacional con CB&I para recuperar costos y daños.

Cara a cara

“Es el mayor daño fiscal del país”
Edgardo Maya Villazón

Contralor General de la República
“Los hallazgos fiscales en el caso Reficar ascienden a $8,5 billones, cifra con la que se podría becar durante dos siglos a los 22 mil estudiantes de ‘Ser Pilo Paga’ o que supera la crisis financiera del sector salud que llega a $7,1 billones(...), hasta 2046 pagaremos los colombianos, por intermedio de Ecopetrol, la gigantesca deuda que dejó el proyecto”.

“No nos hemos cruzado de brazos”
Juan Carlos Echeverry

Presidente de Ecopetrol
El Grupo Ecopetrol, de cara al país, lamenta lo sucedido y presenta disculpas públicas por los retrasos y sobrecostosderivadosde la actuación de los contratistas. Somos los primeros interesados en que se conozca toda la verdad. Por eso las empresas del Grupo colaboran con los organimos de de control sobre lo sucedido” (carta pública).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD