En Estados Unidos la multinacional Johnson & Johnson fue condenada a pagar 50 millones de dólares de indemnización contra Gloria Ristesund tras un fallo en el que se determinó que el cáncer de ovarios que padeció la mujer, estaba asociado, en alguna medida con el uso de talcos producidos por la empresa.
Ristesund, de 62 años relató a EFE que, durante 40 años, usó los productos de la compañía farmacéutica y de cuidado personal. Tras someterse a una histerectomía, es decir, la extracción de su útero, se encontró talco en su tejido ovárico.
Según relata The Guardian, la empresa enfrenta aproximadamente 1,200 demandas por no advertir a sus clientes sobre el riesgo que implica el uso de sus talcos.
Sin embargo, el vocero de la compañía, Carol Goodrich aseguró que, veredictos como estos, contradicen las más de tres décadas de investigación que ha invertido J&J al servicio de la industria cosmética.
Pero esta no es la primera vez que un tribunal falla en contra de J&J por la asociación de sus productos con el cáncer de ovarios. Hace dos meses, un jurado le ordenó pagar 72 millones de dólares a Soren Threadgill, quien alegó que su esposa usó el talco hecho por la empresa durante 25 años y murió en 2012 por dicha enfermedad.
Mientras tanto, las ganancias de la empresa durante el primer trimestre del año presentaron una leve disminución de 0,6 % y cerraron en 4.292 millones de dólares. Las ventas aumentaron hasta 17.482 millones de dólares, según su último reporte financiero.
Las acciones de la empresa abren este martes a 112,75 dólares, tras caer de 113,50 dólares por especie, cifra a la que se cotizaba la semana pasada.