x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Cartel de proveedores de alimentación de las Fuerzas Militares

  • Pablo Felipe Robledo, superintendente de Industria y Comercio (SIC).
    Pablo Felipe Robledo, superintendente de Industria y Comercio (SIC).
22 de mayo de 2018
bookmark

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) formuló pliego de cargos contra siete empresas y once personas naturales por colusión empresarial para manipular los precios de las raciones alimentarias contratadas a través de la Bolsa Mercantil de Colombia, por la Agencia Nacional Agropecuaria de las Fuerzas Militares.

La entidad, presume que entre 2011 y 2018, “de manera permanente e initerrumpida en al menos 10 procesos, las empresas se repartieron contratos con presupuesto oficial superior a 47 mil millones de pesos”, aseguró Pablo Felipe Robledo, a través de una rueda de prensa.

Los productos habrían aumentado su precio, en al menos, 50 % en comidas como ajiaco, tamal, arroz con pollo y productos de panadería, entre otros.

“El grupo élite contra colusiones, encargado de liderar la investigación, encontró correos y mensajes de whatsapp y tablas de excel que darían cuenta de cómo los oferentes se distribuirían los procesos”, dijo Robledo.

Las empresas y personas investigadas presuntamente adulteraron las raciones con precios artificialmente altos, y en los acuerdos se afirma que hubo participación de dos comisionistas de bolsa: Comisionistas Financieros Agropecuarios (Comfinagro) y AR Triplea SAS.

Las compañías involucradas son Industrias Alimentos y Catering, La Huerta de Oriente, Iberoamericana de Alimentos y Servicios, Productora y Distribuidora de Productos Lácteos y Comestibles y Inversiones Baalbek.

De hallarse responsables de estas conductas, las empresas tendrían que pagar sanciones de hasta 100 mil Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (Smmlv), es decir, 78.124 millones de pesos y las personas naturales 2 mil Smmlv, es decir 1.562 millones de pesos.

La SIC, envió el proceso a la Fiscalía General de la Nación, con el fin de que los hallazgos sean utilizados para iniciar procesos penales, al tratarse de colusiones que vulneraron la contratación estatal, y también a la Bolsa Mercantil de Colombia, para que realice los trámites a los que haya lugar con las firmas comisionistas participantes.

En la rueda de prensa, Robledo aclaró que ningún funcionario público estaría involucrado en esto y que hay reincidencia de conductas irregulares en licitaciones como las realizadas por Hayder Mauricio Villalobos Rojas y Luis Fernando Villalobos, con Mauros Food, vinculada con el cartel de la contratación en Bogotá.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida