Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Oro y bananos impulsan las exportaciones paisas

Sector agrícola muestra buena dinámica exportadora. A octubre, el indicador nacional sumó US$30.066 millones.

  • Industria bananera en Urabá. FOTO Juan Antonio Sánchez
    Industria bananera en Urabá. FOTO Juan Antonio Sánchez
02 de diciembre de 2017
bookmark

En línea con la dinámica observada por las exportaciones colombianas, que en los diez primeros meses del año crecieron 19,2 %, los despachos de Antioquia al exterior también aumentaron, pero a un menor ritmo (7,9 %).

Así lo reveló el Dane, al precisar que el valor de las mercancías enviadas al extranjero desde Colombia sumó 30.066 millones de dólares, aunque más de la mitad (53,09 %) correspondió principalmente a petróleo y carbón.

En el caso de Antioquia, en cuya cuenta no se contabiliza la exportación de petróleo, las ventas entre enero y octubre totalizaron 3.699 millones de dólares, mayores a los 3.427 millones obtenidos en los mismos meses de 2016.

Para Javier Díaz Molina, presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), los datos confirmaron la tendencia positiva del sector en las últimas mediciones. “Observamos un buen desempeño en el sector agrícola, impulsado por las exportaciones de café, azúcar, banano y aceite de palma”, dijo.

El dirigente mencionó que el sector manufacturero sigue muy “quedado”, con una variación de 1,8 % en los diez meses, pero reconoció que los precios del petróleo ayudaron.

En la misma línea se expresó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien al hacer referencia a las cifras de exportación solo en octubre, se declaró satisfecho. “Ese mes el aumento fue de 15,1 % y mostró que sigue recuperándose el precio del petróleo, lo que nos aumenta las exportaciones del sector minero-energético”.

Origen y destinos

Desde la dirección de Asuntos Económicos de Analdex, se destacó que los productos que han dinamizado las exportaciones paisas este año, han sido oro, banano, café y flores.

Excluyendo petróleo y sus derivados, Antioquia representó 18,3 % de las exportaciones totales del país, seguido de Cesar y Bogotá (ver gráfico).

Hasta octubre, Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de las exportaciones colombianas, y se apreció un repunte de los despachos a Ecuador y Brasil.

Infográfico
Exportaciones crecen en Colombia
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida