A pesar de que la Superintendencia Financiera ha dejado claro que el sistema financiero del país es sólido, tiene buenas provisiones y amplias reservas, no deja de inquietar que la cartera vencida haya tenido un crecimiento real anual de 19,15 %, a noviembre, como indica el reporte Actualidad del Sistema Financiero Colombiano, divulgado ayer (ver gráficos).
En cifras, esto quiere decir que en el país la cartera vencida pasó entre octubre y noviembre pasados de 5.67 billones de pesos a 5,92 billones. “El comportamiento de la cartera vencida continuó siendo determinado principalmente por los productos de libre inversión y tarjeta de crédito”, precisó el informe.
No obstante, se destaca que el nivel de las provisiones, como se llama a los recursos con que las entidades financieras se respaldan en el caso de que sus deudores no cumplan sus obligaciones, han tenido un crecimiento real anual (descontando inflación) de 13,15 %, para sumar 7,6 billones de pesos.
Con todo, la cartera vencida equivale a un 6,9 % de la cartera bruta del país, incluyendo al Fondo Nacional del Ahorro (FNA), que sumó 412,4 billones de pesos, y registra una variación real de 2,04 % frente a noviembre de 2015.
De esa cartera, el 57,8 % corresponde a comercial (empresarial), seguida de 27,2 %, en consumo, un 13,3 % más en vivienda y 2,7 % restante en microcrédito.